FÚTBOL

Isco, mejor sub'21 de Europa

El malaguista obtiene el 'Golden Boy' al superar en la votación final a el milanista El Shaarawy y el atlético Courtois

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El emergente 'enganche' del Málaga Francisco Román Alarcón Suárez, más conocido como Isco, ya puede presumir de ser el mejor jugador sub-21 que juega en Europa. Así lo que reconoce la publicación italiana 'Tuttosport', que distinguió al jugador malaguista este sábado con el prestigioso 'Golden Boy'.

El futbolista, que ya ha posado para la web oficial del club con este trofeo, se convertía de este modo en el gran protagonista en los prolegómenos del atractivo partido que jugaban por la noche el Real Madrid y el club costasoleño en La Rosaleda. No por esperada, su elección deja de suponer una gran noticia que amaina solo en parte la tormenta que arrecia sobre la entidad tras el castigo impuesto por la UEFA.

Isco era uno de los tres finalistas, junto al atacante del Milan El Shaarawy y el meta del Atlético de Madrid Courtois. Curiosamente, los tres aspirantes tenían solo 20 años.

Al final, la votación de treinta periodistas mundiales (que representan a veinte países) estuvo muy ajustada, ya que el malaguista venció por 137 votos, frente a 125 del italiano y 116 del belga.

La gran perla del fútbol español sucede al alemán Götze (Borussia Dortmund), vencedor el año pasado. Antes, fueron galardonados ilustres como Balotelli (2010), Pato (2009), Anderson (2008), Agüero (2007), Cesc (2006), Messi (2005), Rooney (2004) y Van der Vaart (2003), lo que da una idea del nivel del premio. No hay que confundir este trofeo con el 'Bravo', que premia al mejor sub-21 de la temporada a juicio de la publicación 'Guerin Sportivo'.

Isco, a quien 'Tuttosport' define como el 'sucesor' de Santi Cazorla, protagoniza una progresión geométrica. Gracias a la musculatura de su tren inferior y al bajo centro de gravedad, el mediopunta de Benalmádena goza de unas enormes condiciones para la arrancada explosiva y los cambios de dirección. Su técnica es depurada y su visión de juego, el toque y el regate le convierten en una de las grandes promesas del fútbol mundial. Resultó clave en la clasificación del Málaga para la 'Champions' y completó una excelente fase de grupos con equipo del chileno Manuel Pellegrini. Isco ha brillado en el gran escaparate europeo, sobre todo con sus dos goles en la gran victoria por 3-0 ante el Zenit de San Petersburgo. La UEFA lo eligió entonces el mejor jugador de la jornada.

Se da la paradoja de que, pese a su excelente rendimiento, Del Bosque todavía no le ha hecho debutar en la selección absoluta. Lo convocó antes de la Eurocopa de Ucrania y Polonia para los amistosos ante Serbia y Corea del Sur, pero no llegó a estrenarse. Participó del fracaso del combinado de Luis Milla en los pasados Juegos Olímpicos de Londres, el mayor borrón de su corta carrera.

Su gran crecimiento en el Málaga supone un varapalo para los rectores del Valencia, club que tuvo el acierto de ficharlo de joven para sus equipos inferiores pero que permitió su salida al club de la Costa del Sol, en el verano de 2011, por solo seis millones de euros, la cantidad estipulada en su cláusula de rescisión. Finaliza contrato con el Málaga en 2016 y su precio de 20 millones se antoja asequible para los grandes equipos de Europa que siguen sus pasos.