fuego en la gomera

La Guardia Civil niega que haya detenidos por los incendios

La Guardia Civil trabaja en varias líneas de investigación sobre el origen de las llamas

LAS PALMAS Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La delegada del Gobierno en Canarias, María del Carmen Hernández Bento, se ha reafirmado en que se han producido "detenciones" en relación con el incendio forestal de La Gomera, aunque ha matizado que "detener a alguien para tomarle declaración no significa que sea culpable". En declaraciones realizadas a los periodistas tras conocer que fuentes de la Guardia Civil han negado que haya algún arrestado por el incendio que ha arrasado más del 10% de la superficie de la isla, Hernández Bento ha insistido en que sí "ha habido detenciones".

"La Guardia Civil trabaja y lo hace bien. Hay varias líneas de investigación abiertas, efectivamente se han producido detenciones y se ha tomado declaración a personas, pero eso no significa nada más", ha señalado Hernández Bento, que de nuevo ha declinado precisar detalle alguno para "no perjudicar" el trabajo policial. Ha recalcado que considera "injusto" que se cuestione la actuación de la Guardia Civil en relación con los incendios en el archipiélago y, en especial, con el que afecta desde hace doce días a La Gomera.

Hernández Bento se ha preguntado "cómo se pueden tomar" los efectivos de la Guardia Civil que participaron en esa evacuación y que llevan días ayudando a extinguir ese incendio ese tipo de manifestaciones, en alusión a la exigencia que ayer hizo el presidente canario, Paulino Rivero, de que se produzca cuanto antes algún arresto para evitar que el archipiélago pase "un calvario". Ha recordado asimismo que la mayoría de los medios desplegados en La Gomera para combatir el fuego son del Estado, cuando la coordinación corresponde al Gobierno canario. "Criticar a quien te pone todos los medios a tu disposición para que puedas extinguir un incendio en tu comunidad autónoma, pues no me parece nada sensato", ha añadido.

Por su parte, fuentes de la Guardia Civil han explicado que sus efectivos están preguntando a diversas personas sobre el origen del incendio en el marco de una investigación en la que de momento, han asegurado, no se ha producido ninguna detención. La misma fuente ha explicado que los agentes de Tenerife, encargados de investigar el origen del fuego, no han interrogado ni detenido a nadie de momento, aunque sí se está preguntando a diversas personas.

El fuego da un respiro

Mientras tanto, los bomberos continúan con la extinción del incendio que ha devastado miles de hectáreas de vegetación en La Gomera y ha obligado a desalojar a miles de personas. Ayudados por condiciones meteorológicas favorables, los efectivos han realizado progresos en las labores de extinción. La portavoz de los servicios de emergencia canarios, Carmina Lorenzo, ha explicado que la bajada de las temperaturas y el cambio de dirección del viento han hecho que el fuego avance más lentamente. Además, cuatro aviones cisterna y tres helicópteros intentaban apagar las llamas en la isla, ha añadido la portavoz.

El fuego se declaró la primera vez el 4 de agosto, antes de ser controlado para reactivarse el viernes en medio de una ola de calor acompañada de fuerte viento y falta de humedad. Unas 5.000 personas fueron evacuadas. El martes, muchas de ellas pudieron regresar a sus hogares, y ayer comenzaron a hacerlo otras 1.360 personas.