tribunales

Roca se pregunta por qué le piden más cárcel que a un asesino

El presunto cerebro de la trama de corrupción en Marbella lamenta "profundamente el daño que se ha causado a Marbella y a los ciudadanos"

MÁLAGA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El presunto cerebro de la mayor trama de corrupción conocida en España, el caso Malaya, Juan Antonio Roca, ha pedido este lunes al tribunal y a las acusaciones que reflexionen sobre por qué a asesinos como Santiago del Valle, condenado por la muerte de Mari Luz, se les pide menos años de prisión que a él. En el trámite de su última palabra, Roca ha asegurado que en junio de 2010, Santiago del Valle, le preguntó mientras cenaba en la cárcel qué delito había cometido para que le pidieran más pena de cárcel que a él y "la verdad no supe qué contestarle", ha agregado el acusado.

También ha recordado a otro recluso condenado por asesinar, descuartizar y meter en una maleta a su mujer que ya disfruta de un permiso de tercer grado. Además, Juan Antonio Roca ha lamentado "profundamente el daño que se ha causado a Marbella y a los ciudadanos con motivo de esta causa". El juicio ha quedado este lunes visto para sentencia después de 22 meses de vista oral y 17 acusados de 86 procesados han hecho uso de su derecho de la última palabra, y muchos de ellos no han podido resistir las lágrimas.

Daño a Marbella

Roca también ha lamentado "profundamente el daño que se ha causado a Marbella y a los ciudadanos con motivo de esta causa" y ha pedido una reflexión a la Sala sobre su situación penitenciaria, incidiendo en que "estoy pasando mi séptimo verano en prisión" y si el Tribunal acepta la petición del ministerio fiscal, de 30 años de cárcel, "sería pasar el resto de mi vida en prisión".

Ha asegurado que "el nombre de Marbella se ha visto asociado en los últimos años inexorable y negativamente a esta causa" y ha apuntado que "se ha pretendido reescribir mi pasado de una forma un tanto parcial, incluso mi pasado muchos años antes de vincularme al Ayuntamiento de Marbella".

Ha pedido perdón a la Sala por ser "más vehemente de lo que debía haber sido" en su interrogatorio y ha lamentado la situación del resto de imputados, tanto de su familia, como de "los que ni siquiera conocía antes de llegar aquí y se les acusa de estar relacionados conmigo", así como de los "excelentes profesionales que contraté y se han visto involucrados", de los empresarios con los que se relacionó y "de mis amigos, algunos han estado aquí exclusivamente por ser mis amigos".