CULTURA

Los científicos e investigadores Nazario Martín, Jesús Egido, Manuel Arellano, Juan Luis Ramos, y Noriel Pavón, premios Jaime I

Dotados con 100.000 euros en cada una de sus seis modalidades, están instituidos por la Generalitat y la Fundación Valenciana de Estudios Avanzados para estimular y reconocer la investigación en España

VALENCIA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los científicos e investigadores Nazario Martín (Investigación Básica), Jesús Egido (Investigación Médica), Manuel Arellano (Economía), Juan Luis Ramos (Protección del Medio Ambiente), José Capmany (Nuevas Tecnologías) y Noriel Pavón (Emprendedor) han logrado los Premios Jaime I de 2012.

El presidente ejecutivo de la Fundación Premios Jaime I, Santiago Grisolía, ha dado a conocer el fallo de los respectivos jurados, de los que han formado parte veintidós premios Nobel, en un acto presidido por el presidente de la Generalitat valenciana, Alberto Fabra.

Los Premios Rey Jaime I, dotados con 100.000 euros en cada una de sus seis modalidades, están instituidos por la Generalitat y la Fundación Valenciana de Estudios Avanzados (FVEA) para estimular y reconocer la investigación en España.

Los premiados

Noriel Pavón (Emprendedor): es fundador y presidente de Oncovisión. El jurado ha valorado el positivo impacto social de la innovación en la alta tecnología sanitaria puesta en marcha por este emprendedor con una empresa que mejora los sistemas de diagnóstico y tratamiento clínico.

Manuel Arellano (Economía): premiado por sus contribuciones relevantes a la econometría y, particularmente, al desarrollo de métodos para analizar datos de panel. Ha realizado importantes aportaciones empíricas a la economía laboral y a la economía del comportamiento en los hogares. Actualmente es presidente electo de la European Economic Association y nuevo vide-presidente segundo de la Econometric Society.

Jesús Egido (Investigación Médica): jefe de nefrología e ipertensión de la Fundación Jiménez Díaz (Madrid). Su trabajo incluye descrubrimientos contra las enfermedades renales.

Juan Luis Ramos (Protección del Medio Ambiente): premiado por su trabajo relacionado con el uso de microbios para aplicaciones medioambientales y biotecnológicas en eliminación de contaminantes.

José Capmany (Nuevas Tecnologías): premiado por su destacado trabajo en la interacción de los campos de las comuinicaciones ópticas y la tecnología fotónica de microondas, lo que tiene un gran impacto en las telecomunicaciones de banda ancha con disminución apreciable de los costes.

Nazario Martín (Investigación Básica): premiado por sus extraordinarias contribuciones en el campo de la química supremolecular, particularmente en la combinación de la química de fullerenos con la nanotecnología.

El presidente de la Generalitat, Alberto Fabra, ha asegurado que "estos premios son un reconocimiento expreso a la cultura del esfuerzo, el sacrificio y la obtención de resultados a través de la constancia". "No son momentos fáciles pero el ejemplo que nos dan los premiados es que no hay que rendirse nunca. Sus valores deben llegar a toda la sociedad, debemos creer en nosotros y creer en que el esfuerzo nos permitirá conseguir todo lo que nos propongamos" aseguraba Fabra durante el acto.

Tras la comunicación de los premiados, se está sirviendo un cóctel en el patio gótico del palacio de la Generalitat, al que asisten el jurado, formado por veintidós premios Nobel, así como autoridades valencianas, como la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, el presidente de Les Corts, Juan Cotino, miembros del Consell, el rector de la Universitat de València, Esteban Morcillo, el presidente de la Cámara, José Vicente Morata, el presidente de Feria Valencia, Alberto Catalá y el presidente de Mercadona, Juan Roig, entre otros.