Miembros de la ONU visitan la morgue. / Reuters
situación crítica

Damasco niega cualquier responsabilidad en la masacre

El Reino Unido pide una respuesta internacional y asegura que sondea la opinión de sus socios | Ban Ki-moon condena los hechos y afirma que Damasco sigue usando armamento pesado

NUEVA YORK Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Gobierno de Damasco ha rechazado cualquier responsabilidad en la matanza de Al Haula, en el centro de Siria, donde murieron casi un centenar de personas el viernes pasado, entre ellas 32 niños. El ministro sirio de Asuntos Exteriores, Yihad Maqdisi, culpó a supuestos grupos terroristas en una rueda de prensa. Además, anunció la creación de un comité militar para investigar el suceso, un día antes de que visite el país el enviado especial de la ONU y la Liga Árabe, Kofi Annan.

La Casa Blanca ha expresado su horror por la masacre y volvió a condenar la brutalidad "indescriptible e inhumana" del régimen de Bachar Al Asad. "Estamos horrorizados por los informes fidedignos de asesinatos, incluyendo apuñalamientos y ataques con hacha, de mujeres y niños en Al Haula", ha indicado en un comunicado enviado una portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca. Acciones como esta masacre son testimonio "de un régimen ilegítimo que responde a la protesta política pacífica con una brutalidad indescriptible e inhumana", agregó el comunicado.

La secretaria de Estado, Hillary Clinton, también condenó "en los términos más enérgicos" la matanza y subrayó en otro comunicado que en el "feroz asalto" en un barrio residencial de Al Haula estuvo involucrada "la artillería del régimen". "Los que perpetraron esta atrocidad deben ser identificados y obligados a rendir cuentas", afirmó Clinton, al insistir en que Estados Unidos "trabajará con la comunidad internacional para intensificar la presión sobre Asad y sus compinches".

El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, también condenó hoy la matanza, en la que murieron al menos 92 civiles, según la misión de observadores de Naciones Unidas, y pidió al Gobierno de Asad el fin inmediato del uso de armamento pesado contra los centros de población. "Este vergonzoso y brutal crimen que implica el uso indiscriminado y desproporcionado de la fuerza es una violación flagrante de la ley internacional y de los compromisos del Gobierno sirio de poner fin al uso de armamento pesado contra los centros de población y la violencia en todas sus formas", indicó Ban en una declaración distribuida en Naciones Unidas.

Una respuesta internacional

Por su parte, Reino Unido está coordinando "una fuerte respuesta internacional" a la masacre, según ha confirmado este sábado el ministro de Asuntos Exteriores de Reino Unido, William Hague. "Estamos coordinando urgentemente con nuestros aliados una fuerte respuesta internacional, entre ellos el Consejo de Seguridad de la ONU, la Unión Europea (UE) y los órganos de los Derechos Humanos de Naciones Unidas", remarca Hague en un comunicado. "Reclamaremos en los próximos días la celebración de una sesión urgente en el Consejo de Seguridad de la ONU", precisa Hague.

Para Reino Unido, su "prioridad más urgente es atribuir la responsabilidad absoluta de este horrendo crimen y, asegurar rápidamente que los responsables son identificados y juzgados".

Hague exige que "el régimen de Al Assad garantice a la misión de observadores de la ONU un acceso completo e inmediato a Hula y a otras áreas de conflicto en Siria". Además, ha exhortado a Damasco a que "cese todas las operaciones militares", en consonancia con el plan de paz elaborado por el mediador de la ONU y la Liga Arabe en Siria, Kofi Annan.

Cruce de acusaciones

El jefe de la misión de 'cascos azules' encargados de supervisar el alto en fuego en Siria, el general Robert Mood, denunció hoy la "brutal tragedia" en la ciudad de Al Haula, en la provincia de Homs, en la que murieron al menos 92 personas. "Esta mañana, los observadores militares y civiles de la ONU fueron a Al Haula y contaron los cadáveres de 32 niños y más de 60 adultos. Esto es una brutal tragedia", indicó el noruego Mood en un comunicado. Sin embargo, el general noruego no ofreció más precisiones acerca de la masacre, de la que la oposición siria ha culpado a las fuerzas del régimen.

Por su parte, la agencia oficial siria SANA responsabilizó de los asesinatos a "grupos terroristas armados" y añadió que "los combates llevaron a la muerte de varios terroristas y de varios miembros de las fuerzas especiales".

Tanto los Comités de Coordinación Local como el Observatorio Sirio de Derechos Humanos acusan al régimen de perpetrar la masacre con el uso de artillería pesada, seguido de la incursión de militares sobre el terreno. El enviado especial de la ONU y la Liga Árabe para Siria, Kofi Annan, tiene previsto viajar a Damasco este domingo para evaluar el acuerdo suscrito hace más de un mes por las partes que estipulaba un alto el fuego que ha sido incumplido sistemáticamente.