Los duques, a su llegada a Marivent. / Foto: Afp | Vídeo: Atlas
'caso Nóos'

Urdangarin y la infanta llegan a Palma de Mallorca

Se encuentran en el Palacio de Marivent, al que entraron pasadas las 21.20 horas

ENVIADO ESPECIAL A PALMA DE MALLORCA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los duques de Palma han llegado esta noche a la capital balear, donde Iñaki Urdangarin está citado mañana a declarar como imputado por las irregularidades en el Instituto Noos dentro del caso Palma Arena. La infanta Cristina e Iñaki Urdangarin han llegado a Palma poco antes de las 21.00 horas en un vuelo regular procedente de Madrid y se han dirigido en coche hasta el Palacio de Marivent, la residencia de la Familia Real durante sus vacaciones en Mallorca.

Allí han arribado alrededor de las 21.20 horas, entrando por la puerta de atrás, lo que les ha permitido eludir a un gran número de medios de comunicación que se habían apostado en la principal. No obstante, algunos han conseguido captar las imágenes del duque de Palma y la infanta Cristina en el Opel Zafira de color azul que conducía Urdangarin.

A media tarde, cuando los medios estaban expectantes por su llegada a la isla, se ha conocido que no habrá foto Urdangarin haciendo el paseíllo de entrada a los juzgados de Palma como el resto de los imputados. El juez decano de Palma, Francisco Martínez Espinosa, ha autorizado que el duque llegue el sábado en coche hasta la misma puerta de los juzgados por "estrictas razones de seguridad" con "carácter excepcional".

Según ha informado a media tarde de hoy el Tribunal Superior de Justicia de Baleares, el decano ha tomado esta decisión tras "valorar los requerimientos de seguridad hechos por la Jefatura Superior de Policía", que este mismo viernes hizo llegar un informe en el que alertaba del "riesgo" que supondría para el imputado recorrer a pie los 25 metros del callejón que da acceso a la parte de atrás de los juzgados, habida cuenta de que hay convocadas tres protestas coincidiendo con la llegada del duque a los juzgados -independentistas catalanes de Maulets, antimonárquicos de Unidad Cívica per la República y estudiantes llaman a protestar contra los recortes en educación, justo en ese instante-.

Insistencia

Estas convocatorias han servido de argumento para que la Policía hiciera hoy un nuevo llamamiento 'in extremis' al decano para que accediera a evitar a Urdangarin el paseíllo hasta los juzgados, como finalmente ha hecho. Interior, por tercera vez, insistía en que el duque debería llegar en coche hasta la misma puerta de atrás de los juzgados ya que podría ser objeto de algún tipo de agresión, como lanzamiento de objetos. En su último informe, la Jefatura aseguraba que estos grupos en alguna ocasión han protagonizado incidentes y que no se descarta que utilicen la llegada de Urdangarin para protagonizar algún tipo de acción sorpresa con el fin de "ridiculizarle".

Hasta ahora, el decano, partidario de no hacer "distingo" alguno con el imputado 'real' para evitar el agravio comparativo con el resto de acusados del 'caso Nóos', no había cambiado de opinión. No obstante, Martínez Espinosa -que contaba con el respaldo del instructor del sumario, José Castro- se ha repensado el asunto tras los riesgos que apunta el Ministerio del Interior.

Mientras tanto, la seguridad se ha adueñado del entorno en el que el duque pasará estos días. Marivent ya es un ‘bunker’. Decenas de efectivos de las fuerzas de seguridad se han desplegado en el paraje donde se ubica la residencia real, Cala Major (a unos ocho kilómetros de Palma) a la espera de la llegada de los duques. Según todas las fuentes consultadas, la infanta Cristina llegará junto a su marido a la isla para acompañarle durante las horas previas a su declaración, si bien parece muy poco probable que acuda con Iñaki Urdangarin a los juzgados de Palma el sábado por la mañana.

El matrimonio real ha llegado a Baleares aunque la Casa Real guarda un absoluto mutismo sobre el viaje. El duque de Palma y su esposa han pasado las últimas horas juntos en el Palacio de la Zarzuela, donde han preparado junto a los abogados el interrogatorio del imputado. Desde que ambos llegaran a España procedentes de Washington esta semana en vuelos separados no han abandonado el recinto de la Zarzuela, aunque–insisten medios oficiales- en ningún momento el duque se ha reunido ni con el Rey ni con el Príncipe de Asturias.

Cientos de efectivos

En los juzgados de Palma, también continúan los preparativos para el que será el primer interrogatorio en un proceso penal de un miembro de la familia real. A primera hora de la mañana de hoy, efectivos de las Unidades de Intervención de la Policía (UIP, antidisturbios) procedentes de Valencia, ultimaban sobre el terreno el vasto dispositivo de seguridad que se montará el sábado por la mañana y que involucrará a entre 150 y 200 efectivos de las fuerzas de seguridad. Además de los refuerzos llegados desde Valencia, el Ministerio del Interior va a desplegar a más de 50 agentes de las Unidades de Prevención e Intervención (UPR, la élite de los antidistubios) acantonados en Mallorca.

La Policía tiene previsto el sábado acordonar por completo los juzgados y las manzanas adyacentes. Al interior de esta zona solo podrán acceder los vecinos, periodistas acreditados y abogados. Los manifestantes, por tanto, quedarán a varios centenares de metros y sin visibilidad del ya famoso callejón de atrás de los juzgados de Vía Alemania, que finalmente Urdangarin no recorrera a pie.