conflicto sanitario

La Rioja vuelve a prestar atención médica a pacientes alaveses

El Gobierno vasco analizará la propuesta del Ejecutivo riojano antes de la reunión prevista para mañana entre ambas delegaciones

VITORIA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Gobierno de La Rioja ha enviado hoy por escrito su propuesta a la Consejería vasca de Sanidad en la que, según han informado fuentes del departamento que dirige Rafael Bengoa, el Ejecutivo riojano acepta volver a prestar atención médica primaria y especializada a los pacientes alaveses.

Según han precisado las mismas fuentes, el Gobierno vasco analizará con detenimiento la iniciativa y tratará de cerrar un acuerdo con el Ejecutivo de riojano, Pedro Sanz (PP), han señalado las fuentes, que no han facilitado más detalles del contenido de la misma.

Tampoco han confirmado si se celebrará finalmente la reunión entre el consejero riojano de Sanidad, José Ignacio Nieto, y su homólogo Rafael Bengoa, prevista para primera hora de mañana en Logroño, que queda condicionada a la consecución de un acuerdo. "Sólo habrá reunión si hay acuerdo", han agregado las mismas fuentes.

El Gobierno vasco había anunciado hoy que esperaría hasta el último momento a que le llegara el planteamiento de La Rioja para tratar de solucionar el conflicto que enfrenta a ambas comunidades autónomas.

Origen del conflicto

El contencioso comenzó el pasado mes de septiembre cuando La Rioja dejó de dar atención médica especializada a los pacientes de los pueblos limítrofes de La Rioja alavesa. Tras varios intentos fallidos para alcanzar un acuerdo, la polémica subió de tono el pasado viernes cuando el lehendakari, Patxi López, tachó de "totalmente inadmisible" la postura del presidente riojano, Pedro Sanz.

Además ese mismo día el Ministerio de Sanidad trasladó un requerimiento al ejecutivo riojano para que volviera a atender a los pacientes alaveses, una exigencia que Sanz calificó de "frívola" y aseguró que no iba a aceptar.