Mahmoud Jibril. / Ap
fin al régimen de gadafi

Libia tendrá un gobierno de transición antes de diez días

El responsable de Exteriores del CNT resta importancia al retraso y resalta la necesidad de garantizar su transparencia y credibilidad

NACIONES UNIDAS Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Libia tendrá un gobierno de transición antes de diez días, ha afirmado en Nueva York el responsable de Exteriores del Consejo Nacional de Transición (CNT), Mahmoud Jibril.

"Para un país que ha estado ausente del proceso democrático durante más de 40 años, no es preocupante que la formación de un gobierno lleve su tiempo y que requiera consenso", ha señalado en una rueda de prensa tras la reunión de los ministros de exteriores del llamado "Partenariado de Deauville", celebrada al margen de la Asamblea General de la ONU. El "Partenariado de Deauville" fue lanzado por los países del G-8 el pasado mayo en la ciudad francesa de ese nombre para apoyar el proceso de reformas en los países árabes.

Jibril ha restado importancia al retraso en el anuncio de la formación del nuevo gobierno que se esperaba la semana pasada y ha apuntado que "es necesario también establecer una cierta transparencia y credibilidad en el trabajo del nuevo gobierno y necesitará igualmente una cierta estructura".

Plan de acción

El ministro de Exteriores francés, Alain Juppé, presente en la rueda de prensa junto a los también ministros de Marruecos, Túnez, Egipto y Jordania, ha apuntado a su vez que "a veces, en las viejas democracias también lleva su tiempo formar gobierno".

Los ministros del "Partenariado de Deauville" han acordado en su encuentro en Nueva York un plan de acción, cuyos ejes fundamentales son reforzar el estado de derecho, apoyar la sociedad civil, respaldar la formación profesional y el desarrollo económico y la integración regional y global.

En un comunicado aprobado al término del encuentro han expresado asimismo la "esperanza" que suscita la denominada "primavera árabe" que reflejaba las legítimas aspiraciones de los pueblos de la región de mayor libertad, justicia y derechos humanos. Para apoyar esas demandas, los ministros se han comprometido a impulsar un plan de acción que acompañe los cambios políticos y económicos en la región.