REvueltas en el mundo árabe | siria

El régimen de Al Asad tiñe de sangre otro 'Viernes de la ira'

Entre 20 y 62 personas habrían fallecido a causa de la violenta represión de las protestas llevada a cabo por las fuerzas de seguridad

EL CAIRO Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Decenas de miles de sirios han desadiado hoy al régimen de Bachar al Asad en una nueva jornada de protestas, bautizada como 'Viernes de la ira', en la que al menos han fallecido entre veinte y 62 manifestantes, según grupos opositores.

El mayor número de muertos se registró en la localidad de Deraa, en el sur del país y epicentro de las revueltas, donde han fallecido unas quince personas y más de cincuenta han resultado heridas, según ha informado la organización 'La revolución siria contra Bachar al Asad'. La ONG ha detallado en Facebook que "la masacre perpetrada por la Guardia Republicana siria" ocurrió en el puente Saida y que los heridos fueron llevados a un hospital y a ambulatorios de localidades vecinas. Por ese puente habitantes de aldeas próximas intentaron romper hoy el cerco policial en torno a Deraa para llevar alimentos, pero fueron repelidos por las fuerzas de seguridad.

Con anterioridad, tanto 'La revolución siria contra Bachar al Asad' como la red opositora 'Sham' habían apuntado que cuatro vecinos de Tayeba, cuya identidad fue proporcionada por ambas ONG, habían fallecido por disparos de las fuerzas de seguridad en ese puente cuando trataban de romper el bloqueo de Deraa. 'Sham' ha agregado en Facebook que doce cadáveres llegaron hoy al hospital de Tafes, entre Deraa y Damasco, sin dar más detalles. Por su parte, el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos ha asegurado que la represión ha acabado con la vida de 62 civiles.

En declaraciones al canal de televisión catarí Al Jazeera, el abogado y activista de derechos humanos Abu Amar Abdalá ha afirmado que "se están produciendo verdaderas masacres en las afueras de Deraa, ya que las fuerzas de seguridad disparan con artillería a los vecinos de aldeas vecinas que intentan traer alimentos". Abdalá, que se encontraba en Deraa, ha explicado que esta ciudad sufre un cerco, impuesto por las fuerzas de seguridad, desde hace cinco días. "Los habitantes están pasando hambre, no hay agua potable, además hay 350 personas desaparecidas", ha resaltado el abogado.

Por otro lado, en la aldea de Al Roston, cerca del municipio central de Homs, por lo menos cinco personas han muerto durante las protestas de hoy, según 'La revolución siria contra Bachar al Asad'. La red 'Sham' ha elevado a siete el número de muertos en Al Roston, de los que solo ha conseguido identificar dos.

Al Jazeera, que ha citado a la organización proderechos humanos siria Al Sauasiya, ha calculado en 24 el número de fallecidos, entre ellos dos menores, durante el día de hoy en el país árabe. Las cifras de víctimas son confusas y difíciles de verificar por el censura informativa y las restricciones a los medios de comunicación locales e internacionales impuestos por el régimen de Damasco.

Refugios contra las balas

Además, se han celebrado manifestaciones en otras ciudades del país como Yabla, Banias, Talbise, Qameshely, Huran, Hama, Damasco y Duma, entre otras. Grupos opositores denunciaron esta mañana que la policía disparó contra los manifestantes y lanzó gases lacrimógenos para dispersar protestas en la capital y en la ciudad costera de Latakia, sin que se hayan registrado víctimas.

Asimismo, 'Sham' mostró un vídeo grabado con teléfono móvil en Baida, cerca de Homs, donde podía escucharse sonido de disparos y varias personas escondidas detrás de un contenedor de basura, aparentemente refugiándose de las balas.

'La revolución siria contra Bachar al Asad' colgó en Facebook vídeos en los que podían apreciarse manifestaciones en Alepo, en el norte, y en Taldo, en el centro, donde centenares de personas coreaban el lema "con la sangre y el alma nos sacrificaremos por ti, Deraa".

Por su parte, la agencia de noticias estatal Sana, que ha citado a un responsable del Ministerio del Interior no identificado, ha revelado que al menos tres policías perdieron la vida por disparos de "un grupo extremista terrorista" en Homs. Esta mañana la misma agencia apuntó que al menos cuatro soldados habían perecido la pasada madrugada y otros dos habían sido secuestrados en el ataque de un grupo terrorista armado contra un puesto militar en Deraa.

Desde el inicio de las revueltas en Siria a mediados de marzo pasado, las autoridades han sostenido que detrás de las protestas populares hay "grupos terroristas". Siria vivió el viernes pasado la jornada más sangrienta de protestas contra el régimen Al Asad, que se saldó con 112 muertos, según cifras de activistas de la oposición.