Fotografías de archivo de Roque Pascual Salazar (i) y Albert Vilalta. / Efe
nueve meses en manos terroristas

El Gobierno pide «prudencia» para que la liberación de los españoles anunciada por medios árabes tenga un «final feliz»

Roque Pasqual y Albert Vilalta habrían sido intercambiados con el único condenado en Mauritania por este secuestro y extraditado a Mali

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Al Qaeda en el Magreb Islámico ha puesto en libertad a los dos cooperantes españoles Roque Pasqual y Albert Vilalta, secuestrados el pasado 29 de noviembre en Mauritania, según ha informado la cadena de televisión panárabe Al Arabiya y la agencia de información independiente mauritana Sahara Media, que cita fuentes en el norte de Mali. El Gobierno español, en cambio, no tiene confirmación de que se haya producido esa liberación, según han informado fuentes oficiales, que han pedido "responsabilidad y discreción".

Francesc Osán, presidente de Barcelona Acció Solidaria, la ONG a la que pertenecen Vilalta y Pascual, ha asegurado que ni esta organización ni la familia de los secuestrados tienen noticias oficiales al respecto y que están a la espera de que se confirme por parte del Ejecutivo. Numerosos medios de comunicación han acudido a la sede de la ONG a la espera de que se produzca una posible rueda de prensa; sin embargo, han señalado que no hablarán hasta que el Gobierno confirme la liberación.

Según la información de Al Arabiya, que horas después ha confirmado una fuente oficial anónima de Mali, los españoles habrían sido puestos en libertad en un intercambio con Omar Uld Sid Ahmed Uld Hame, 'Omar saharaui', que fue condenado en Mauritania a doce años de cárcel por el secuestro de los cooperantes españoles y extraditado a Mali la semana pasada. La televisión emiratí ha afirmado que se habría pagado un rescate de entre cinco y diez millones de euros por la liberación de los rehenes españoles.

Los medios árabes sostienen que los cooperantes "se encuentran todavía en Mali, a la espera de las gestiones para su regreso a Madrid, a través de un mediador", cuya identidad no ha sido mencionada. Vilalta y Pascual fueron secuestrados junto a Alicia Gámez (liberada el 10 de marzo) el pasado 29 de noviembre en la carretera que une Nuadibú (norte de Mauritania) con Nuakchot, cuando viajaban en la caravana humanitaria Barcelona Acció Solidaria.

Sus casi nueve meses de cautiverio, presumiblemente en el desierto del norte de Mali, suponen el secuestro más largo perpetrado por AQMI, que reivindicó la acción en un comunicado.