CONTROL. Un agente de la Guardia Civil regula el tráfico en la zona en la que se había habilitado un punto de información./ ANTONIO VÁZQUEZ
TEMAS DEL DÍA

La alta densidad del tráfico obliga a suspender el dispositivo informativo del carné por puntos

La primera jornada de la Operación Verano se salda con retenciones en las carreteras N-IV a su paso por Jerez, N-443 entre Puerto Real y Cádiz, y en el entronque de la autovía A-4 con la CA-33 En la mayoría de los casos el alcohol fue la causa y el más significativo fue el de un sevillano que podría perder el carné por ir en zigzag y muy ebrio

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La entrada en vigor del carné por puntos no pudo contar ayer con información a pie de carretera en Cádiz a diferencia del resto de provincias. La alta densidad del tráfico que a mediodía se registraba en el entronque de la autopista AP-4 con la carretera N-433, entre Puerto Real y Cádiz, lugar elegido para que la Guardia Civil explicara a los conductores el nuevo sistema, obligó a la suspensión de este dispositivo informativo, ya que los agentes tuvieron que dar prioridad a la regulación de la circulación.

El jefe provincial de Tráfico, Luis Javier Herrero, que acudió a este punto kilométrico para presenciar el funcionamiento de este puesto, lamentó esta circunstancia, aunque intentó ver el lado positivo de estas retenciones en este primer día del mes de julio e inicio de vacaciones, «y es que cada día nuestra provincia es más atractiva», afirmó. No obstante, comentó que el fin del dispositivo anulado era facilitar información inmediata al conductor sobre los factores «fundamentales» que inciden en la sustracción de puntos: el alcohol y la velocidad. Aunque en cuanto este último aspecto, Herrero constató que parece haber calado entre la población conductora, «ya que algunos agentes han confirmado que se está circulando hoy -por ayer- con más respeto a los límites de velocidad establecidos para cada vía de lo que es habitual».

En cuanto a la circulación en esta primera jornada de la Operación Verano, las carreteras que mayor concentración de vehículos registraron, aparte de la N-443, fueron la N-IV, en dos kilómetros en Jerez de la Frontera, y en cinco kilómetros en la autovía A-4 a su paso por Puerto Real, en la conexión de Tres Caminos con la CA-33. Sin embargo, las caravanas nunca superaron el nivel amarillo, es decir, circulación lenta con paradas esporádicas, y la normalidad quedó restablecida a primera hora de la tarde.

El hecho de que las retenciones sólo afectaran a tres carreteras tuvo mucho que ver con la reciente apertura de nuevos tramos de autovía en la A-4, entre Puerto Real y Tres Caminos, y en la A-48 -antigua N-340- entre Chiclana y Conil. Según apuntaron fuentes del Subsector de Tráfico de la Guardia Civil, la culminación de estas obras agilizó el tránsito en estos focos de conflicto que hasta el verano pasado eran paliados con la colocación de conos. Un sistema que, sin embargo, no ha quedado erradicado del todo en la provincia, ya que estos elementos tuvieron que ser colocados en la carretera A-491 entre Rota y Chipiona, y en los accesos a Algeciras por la N-340.

Aunque fuera de la provincia, otro de los puntos de acceso, la autopista AP-4, también experimentó un tráfico denso que se complicó con paradas a la llegada al peaje sevillano de Las Cabezas, donde la empresa concesionaria, Aumar, habilitó más puestos de cobro de lo habitual, además de disponer de operarios que ayudaban a los conductores en las zonas de pago con tarjeta. La primera jornada del nuevo permiso de conducir por puntos, que por ahora sólo se podrá aplicar en las ciudades de Madrid y Barcelona y en las carreteras, se saldó ayer con al menos un centenar de conductores sancionados, la mayoría por haber excedido las tasas de alcoholemia permitidas.

Desde la medianoche de ayer está en funcionamiento el nuevo carné, que, según aseguró el ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, es una «fórmula» que permitirá ir «más seguros» a la «inmensa mayoría» de los conductores prudentes y «reflexionar» a los imprudentes.

A pesar de que Pérez Rubalcaba rechazó dar datos sobre los puntos restados hasta ahora, las Delegaciones de Gobierno de diversas comunidades facilitaron algunos datos.

Así, en Madrid, la Guardia Civil denunció a un conductor que realizó una maniobra peligrosa en una incorporación y que dio positivo cuando fue sometido al control de alcoholemia, por lo que perderá un total de 10 puntos en su permiso. Mientras en Barcelona, entre las 0.00 a las 6.00 horas de ayer, la Guardia Urbana impuso un total de 54 multas que por su gravedad llevan aparejada la pérdida de puntos, de las que 40 se han puesto por exceso de velocidad y el resto, por otros conceptos, entre ellos, la circulación negligente.

En Andalucía, en Málaga, un total de diecisiete personas han sido sancionadas y en todos los casos fueron «intervenciones por alcoholemia», y en Sevilla, la Guardia Civil de Tráfico ha propuesto la retirada de todos los puntos del carné a un joven de La Luisiana, que fue interceptado a las 04.00 horas en la A-4, a su paso por Écija, por negligencia, conducción temeraria, ir en zigzag, y estar muy ebrio.

En Murcia, veintinueve conductores, todos menores de 25 años y entre los que sólo hubo una mujer, han visto cómo la Guardia Civil les restaba 145 puntos, en su mayoría por exceso de alcohol y de velocidad. En las provincias de Zaragoza y Huesca se han retirado 38 puntos a nueve personas alcoholemia y 2 por alumbrado, mientras en Baleares, fueron trece los conductores sancionados, también por presentar tasas de alcohol por encima de los límites permitidos.

En Ciudad Real, se ha denunciado a cinco personas y la Policía Foral de Navarra formuló hasta mediodía unas 30 denuncias.