jerez

La Junta acomete obras de emergencia en 'Las Pachecas' frente a las inundaciones

El importe previsto para estos trabajos de limpieza de canales asciende a más de 72.000 euros

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El delegado de la Junta en Cádiz, Fernando López Gil, ha visitado este jueves los trabajos de emergencia que está acometiendo la Administración regional en los canales de desagüe de la zona barriada rural de Las Pachecas, en Jerez de la Frontera . El objetivo de esta actuación es solucionar los problemas que surgen ante las inundaciones, mejorando el drenaje del agua ante fuertes lluvias de manera que el agua «se evacue mejor y tarde menos tiempo en desaparecer».

Se trata, según ha explicado López Gil, de una obra de emergencia que se realiza al «priorizar» la Junta esta zona como «una de las más problemáticas frente a inundaciones al encontrarse en la zona más baja»; destacando como «fundamental» el diálogo con los vecinos a la hora de definir la actuación.

Ha detallado que actualmente están trabajando con tres máquinas retroexcavadoras en diferentes zonas de canales de las Pachecas y que se actuará en una longitud aproximada de 12 kilómetros; precisando que ya se ha actuado «en cerca de dos kilómetros» y que «aún quedan 20 días» para seguir ejecutando la obra. El importe previsto para estos trabajos de limpieza de canales asciende a más de 72.000 euros.

El delegado de la Junta ha argumentado las razones de estos trabajos, recordando que el agua de lluvia discurre por los canales hasta ir a parar al río Guadalete; de forma que cuando éste «va muy alto» el agua retrocede por los canales y anega las parcelas. Así, ha asegurado que con la limpieza que están llevando a cabo pretenden «mejorar el drenaje de las aguas y minimizar el tiempo desagüe de manera que, en caso de inundación, el agua cause los menores daños posibles».

Además, ha informado de que la Junta trabaja «desde la pasada semana» en la limpieza y retirada de material forestal y depósitos de arrastre mediante medios manuales y mecánicos.

Esta actuación está incluida dentro de una Encomienda por «Emergencia para Actuaciones de Reparación de Daños por Lluvias persistentes en los meses de Marzo y Abril de 2013 en Infraestructuras Hidráulicas del Sistema de Explotación Guadalete-Barbate». El importe de esta encomienda asciende a 1,7 millones de euros y un plazo de ejecución previsto de cinco meses.

Otros trabajos

Al margen de los trabajos que se realizan en las Pachecas, López Gil también ha informado de que la Junta va a actuar «en otro punto conflictivo», en La Greduela. Se persigue «seguir mejorando» la evacuación de caudales disminuyendo el riesgo de desbordamiento e inundación de zonas próximas.

Ha señalado que el tramo del Guadalete en la zona de La Greduela presenta «problemas de desbordamiento periódico» que afectan a poblaciones, vías de comunicación, etcétera; añadiendo que el trabajo que va a realizar la Junta en esta zona «complementa lo que se ha realizado en años anteriores».

Hasta el momento, en las actuaciones anteriores -en el entorno de La Cartuja-La Greduela, en Jerez- se han invertido 775.678 euros, con una generación de unos 1.400 jornales. El material extraído del río ha sido de 20.653 árboles y aproximadamente 71.000 m3 de tierra.

Según ha destacado López Gil, la realización de estos trabajos ha supuesto una intervención «sin precedentes» para la mejora del tramo en cuestión, «tanto por el volumen de inversión como por los criterios que han inspirado las actuaciones y que son coherentes con las exigencias ambientales marcadas por la normativa actual».

Los efectos de las intervenciones durante los días de crecida han logrado un descenso en la zona «aproximado a los 0,5 metros», lo que avala, según el delegado de la Junta, la «utilidad» de las actuaciones realizadas.