Agricultura, Pesca y Medio Ambiente

La Junta resalta la calidad del corcho como garantía de la rentabilidad del sector

Luis Planas ha resaltado hoy la alta calidad del corcho andaluz durante su visita a la suberoteca de Alcalá de los Gazules

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El consejero de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, Luis Planas, ha resaltado hoy la alta calidad del corcho andaluz, cualidad que contribuye a garantizar la rentabilidad del sector.

Durante su visita a la suberoteca de Alcalá de los Gazules, Luis Planas ha mostrado el apoyo del Gobierno andaluz a los profesionales del sector del corcho y destacado la alta calidad que es «un principio necesario para la rentabilidad económica del sector».

Planas ha destacado que Andalucía es líder en el sector del corcho al concentrar la mitad de la producción española ya que cuenta con 336.000 hectáreas de alcornocal.

El consejero ha destacado que a nivel mundial «nuestra comunidad autónoma es una gran potencia, sólo superada en producción por Portugal, en la que se obtienen anualmente en torno a 40.000 toneladas de corcho», alrededor del 14 % de la producción del mundo.

Ha enfatizado la conjugación de ecología y economía que presenta el alcornocal «al llevar a cabo un aprovechamiento económico sostenible de un recurso natural con alto valor ecológico», y ha puesto en valor el importante papel del Plan de Calas y la suberoteca en la mejora de las cualidades del corcho andaluz.

Desde la puesta en marcha de este plan de la Junta de Andalucía en 1995, que persigue informar y asesorar sobre la calidad de la producción de corcho a los propietarios de monte de alcornocal y favorecer la transparencia del mercado, se ha logrado incrementar el índice de calidad media del 8,1 al 8,5 (sobre una escala de 19,5) en las zonas asesoradas por la Consejería en cuanto a las medidas de gestión más adecuadas.

Así, para la campaña 2012 se espera que la demanda se dirija hacia el corcho de calidad y que, al margen del corcho en pila, se obtenga este año un producto de calidad alta-muy alta (con una calidad media de entre 9,5 y 12,5) cuyo precio puede oscilar entre los 1,41 y los 1,84 euros por kilogramo de corcho.

La calidad media estimada para este año alcanzaría una puntuación de 8,95.

En el caso concreto de los alcornocales gestionados por la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, la calidad media del corcho en el período de 1996 a 2011 varía entre la calificación de 8,22 en Sierra Morena y el 9,81 en el Litoral Onubense- Bajo Guadalquivir, pasando por el 8,41 en el Parque Natural Los Alcornocales- Sierra de Ronda, y el 9,22 en Sierra Morena Occidental- Sierra Meriodionales.