El alcalde, Enrique Moresco, y el edil de Mantenimiento Urbano, Damián Bornes, con los nuevos certificados de calidad.
INFRAESTRUCTURAS

La empresa municipal Aguas de El Puerto renueva sus certificados de calidad

Apemsa ha superado con éxito las auditorías a las que la ha sometido la prestigiosa empresa Bureau Veritas durante última semana de junio para la recertificación de la ISO y la OHSAS.

EL PUERTO Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Aguas del Puerto ha superado con éxito las auditorías a las que le ha sometido la prestigiosa empresa Bureau Veritas la última semana de junio. De esta forma, ha obtenido la recertificación de su Sistema de Gestión Integrada (Calidad-Medio Ambiente-Seguridad), es decir, en la ISO 14.001/2004 (de Medio Ambiente); en la OHSAS 18.001/2007 (de Prevención de Riesgos Laborales) y en la ISO 9.001/2008 (de Calidad). En esta última, la empresa municipal lleva certificada desde el año 2004.

El director regional de Bureau Veritas, Francisco Martín Santamaría hizo entrega de los certificados al Presidente de APEMSA, Enrique Moresco, al vicepresidente, Damián Bornes; el consejero delegado, Daniel Pérez y el director gerente, Juan Campos-Guereta.

Moresco recordó que en el año 2008, fecha en la que se obtuvieron los certificados de Medio Ambiente y Prevención de Riesgos Laborales y se renovó el de Calidad, la certificadora felicitó a Aguas del Puerto por ser una de las pocas empresas españolas que han obtenido los tres certificados, lo que demuestra que hay un buen equipo detrás trabajando en los tres ejes de la calidad. En esta ocasión, el óptimo resultado obtenido en dichas auditorías ha merecido, no sólo, la obtención de la recertificación del Sistema de Gestión, sino el reconocimiento expreso, por parte del equipo auditor, del alto índice de colaboración e involucración del personal y de la excelencia en el Sistema implantado en APEMSA. El Presidente ha querido felicitar a los trabajadores de la empresa municipal por este resultado, animándoles en su gestión diaria y en su propósito de mejora contínua, asumiendo como principales premisas la cuidada atención a sus clientes, el respeto al medio ambiente y la seguridad de sus empleados.

El presidente quiso destacar que, tratándose de una empresa en la que los portuenses son al propio tiempo los clientes y propietarios, en la que el producto o servicio que ofrecemos es de primerísima e irrenunciable necesidad y en la que ejercemos nuestra actividad con carácter de monopolio, está claro que su finalidad última y principal no pueda ser otra que la constante prestación del mejor servicio al usuario, funcionando de manera compatible con un buen comportamiento ambiental y respeto a las personas que trabajen para APEMSA, comprometiéndonos al cumplimiento de la legislación relacionada con los aspectos ambientales y de prevención.

Para ello, se ha trabajado duro para que la organización funcione cada vez mejor, de manera que continuamente sea capaz de cumplir con las expectativas y exigencias que los ciudadanos y visitantes de El Puerto tengan de la empresa, de proteger y mejorar el medio ambiente en nuestro ámbito y de desarrollar su actividad velando por la salud de sus trabajadores. El haber podido certificar a nuestra empresa en estos tres importantes campos (Calidad, Seguridad y Medio Ambiente) es un reconocimiento al trabajo y esfuerzo de muchas personas y un paso muy importante en nuestro fin último, que es el servicio al ciudadano utilizando todos los medios que tenemos a nuestro alcance.

Por su parte, Francisco Martín Santamaría, destacó que APEMSA responde de esta manera a uno de los retos principales que afronta la Administración Pública en nuestro país: ofrecer servicios avanzados a los ciudadanos siguiendo criterios de eficiencia y eficacia, pero sobre todo de accesibilidad y transparencia que son los que permiten que un organismo de estas características pueda establecer relaciones de confianza con los ciudadanos.

En este sentido, APEMSA se erige en un organismo pionero en la aplicación de criterios avanzados de Calidad en la Administración, precisamente en unos momentos en los que este debate se está mostrando como clave a la hora de definir las políticas públicas del futuro. Y se posiciona así como un organismo capaz de operar en los actuales marcos que definen los servicios públicos eficientes: el logro de la Calidad Total y la orientación a la Excelencia Sostenida que posibilitan a las Administraciones hacer frente a los nuevos retos que plantean las sociedades avanzadas.

No obstante, este posicionamiento no se logra de un día para otro. Por eso, debemos resaltar la capacidad de APEMSA para anticiparse hace unos años a esta nueva realidad. Por ello, hoy no hace más que recoger los frutos de una tarea que inició años atrás cuando tomó la decisión estratégica de definir y diseñar un Plan de Calidad sobre el que basar toda su relación con los contribuyentes y la ciudadanía en general.

Finalizó Francisco Martín que un Sistema de Gestión debe ser algo vivo, debe suponer un compromiso activo por dotar a las organizaciones de herramientas para aprender día a día y lograr mejores resultados.