cádiz 2012

El Plan Turístico del Bicentenario nace con un presupuesto de cinco millones

La Junta presenta en Cádiz un proyecto para vender el Doce dentro y fuera de España como atractivo para viajeros

Cádiz Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Era una de los cimientos que faltaban en Cádiz para que la celebración del Doce trascienda y revierta en crecimiento económico para la Bahía: el plan de promoción turística del Bicentenario. Se ha hecho esperar casi dos años pero esta mañana ha sido el momento elegido por la Junta, en el hotel Playa Victoria, para presentar el Plan de Desarrollo, Promoción y Comercialización Turística del Bicentenario de la Constitución de 1812. De boca del propio consejero de Turismo, Comercio y Deporte, Luciano Alonso, quien hizo la presentación del plan delante del consejero de Gobernación y Jusiticia, además del presidente del Consorcio del Bicentanario, Francisco Menacho, se supo que este proyecto promocional y de producto contará con una inversión de cinco millones de euros, de los que el 60% serán financiados por el Gobierno andaluz y que se pondrá en marcha el próximo mes de septiembre. Este plan que incluye acciones de marketing, campañas de comunicación y creación de nuevos productos. La financiación de la iniciativa se llevará a cabo, además de por la Junta, por el Gobierno central (a través de Turespaña), las entidades locales y la iniciativa privada y cuenta con el apoyo de los fondos europeos Feder. Alonso desgranó el presupuesto explicando que la Junta aportará tres millones de euros: dos para el desarrollo del territorio, apartado en el que los ayuntamientos de Cádiz, Puerto Real, San Fernando y Chiclana deberá aportar un millón para financiar iniciativas empresariales; y uno para promoción, donde Turespaña (o Gobierno central) aportará otro más.

Luciano Alonso incidió en que este plan de comercialización supone una "apuesta firme" por Cádiz y confió en el compromiso de las administraciones locales implicadas con el proyecto para desarrollarlo. Durante la presentación, Luciano habló de accesibilidad turística para todos y de señalización (relacionada exclusivamente con el Doce, como aclaró después el delegado provincial de Turismo, Manuel González Piñero). El plan recoge acciones de marketing en el mercado nacional como la asistencia a la Feria Internacional de Turismo Cultural, que se celebra en septiembre en Málaga, y a 'Tierra Adentro', en octubre en Jaén. El Bicentenario estará presente en las misiones comerciales y en los viajes de familiarización, tanto para operadores y agentes de viajes como para medios de comunicación, que visitarán la provincia. En el ámbito internacional, estará presente en la World Travel Market de Londres, en misiones comerciales en cuatro ciudades de Reino Unido y en las jornadas 'Andalucía en Harrods'. En otros emisores europeos como Alemania, Francia, Italia, Países Nórdicos, Benelux y Portugal se programarán viajes de familiarización; mientras que también están previstas otras acciones específicas en los mercados de Latinoamérica y Canadá.

Por su parte, Francisco Menacho, ha destacado que el Plan es un "complemento idóneo" al trabajo que se está realizando para hacer de este evento un acontecimiento que, además de impulsar los valores democráticos y el gran significado de la conmemoración, ayude a consolidar un desarrollo económico con creación de empleo. Igualmente, ha destacado una vez más la "apuesta firme y decidida" del Gobierno andaluz con este evento, en el que ya se han implicado cuatro consejerías «a las que seguirá en breve Educación».