jerez

Cojetusa llevará al juzgado a los «responsables» de la deuda

La anterior concesionaria de autobuses recuerda que los tres millones del canon y la flota son solo «una pequeña parte de los casi 40 que deben»

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La empresa que hasta hace solamente seis meses gestionaba el servicio de autobuses urbanos insistió ayer en su intención de emprender «medidas legales no solo contra la institución –el Ayuntamiento– sino también contra las autoridades responsables del incumplimiento, responsabilidades que, si las hubiera, no cesan por la eventual pérdida de la condición de autoridad», explicaron a través de un nuevo comunicado. Además, según anunciaron, Cojetusa ha trasladado por escrito al Consistorio la situación.

De hecho, la dirección de la empresa –que entró en concurso de acreedores el pasado verano– también se ha dirigido al Juzgado de lo Mercantil «solicitando el auxilio judicial para exigir al Ayuntamiento que cumpla sus compromisos».

Estas nuevas declaraciones llegan después de que la delegada de Seguridad, Movilidad y Medio Rural, María del Carmen Martínez, asegurara que la empresa recibiría esta misma semana los tres millones de euros que Urbanos Amarillos –la nueva concesionaria– tenía que aportar por la amortización del canon y la compra de la flota a la firma del contrato definitivo. Según insistió de nuevo ayer Martínez, Cojetusa pretendía cobrar en el mismo acto de la firma cuando eso no es posible ya que no era hasta ese momento cuando Urbanos Amarillos podría estar en disposición de pedir los avales necesarios a los bancos. Cojetusa, precisamente, recalca ese punto ya que «así se había consensuado en reuniones mantenidas con el Ayuntamiento». Sea como fuere, la jornada de ayer se cerró sin que hubieran producido novedades en este conflicto a tres bandas.

En su comunicado, Cojetusa insiste en que no ha percibido ninguna cantidad y ni comunicación oficial por parte del Ayuntamiento de que el cobro se vaya a producir a corto plazo. Además, apuntaron que «desde el 5 de noviembre la empresa advertido al Ayuntamiento de las consecuencias que podía tener esta falta de pago, al impedir el abono de nóminas pendientes y de otras deudas de Cojetusa».

Dadas las circunstancias, la antigua concesionaria reclama o el pago de los tres millones correspondientes o recuperar los autobuses y otros equipamientos del servicio que siguen siendo de su propiedad.

Esos tres millones en liza, además, no son los únicos que las arcas municipales deben a la empresa de transporte. Cojetusa está, de hecho, en los primeros puestos de la lista de acreedores del Ayuntamiento, junto con otras concesionarias como Urbaser. En total, según señalaron ayer en este mismo comunicado, el Consistorio debe casi 40 millones de euros «para cuya recuperación Cojetusa proseguirá con la vía judicial ya iniciada».