Antonio Fernández, en el centro, flanqueado por Clara Aguilera y César Saldaña
consejo regulador

Antonio Fernández toma posesión de su nuevo cargo

La consejera de Agricultura y Pesca, Clara Aguilera, ha presidido la toma de posesión del ex Consejero de Empleo como presidente del Consejo Regulador de las denominaciones de origen Jerez -Xéres-Sherry, Manzanilla-Sanlúcar de Barrameda y Vinagre de Jerez

Jerez Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Una abarrotada Bodega de San Ginés ha acogido esta mañana la emotiva toma de posesión del nuevo presidente del Consejo del Vino de Jerez, Manzanilla de Sanlúcar y Vinagre de Jerez, Antonio Fernández. La consejera de Agricultura, Clara Aguilera, y la alcaldesa de Jerez, Pilar Sánchez, presidieron el acto junto al ex consejero de Empleo. En el mismo se dieron cita representantes de todosd los sectores jerezanos.

Aguilera aludió a la necesidad de trabajar por un "futuro brillante" para el Marco, asediado por problemas estructurales de desequilibrio entre oferta y demanda; normativa europea contraria al sector; luchas entre sectores, etcétera. "A todos tiene que irle bien para que le vaya bien al Marco", resaltó la consejera apuntando tanto al sector productor (viñistas) como comercializador (bodegas).

Por su parte, el flamante consejero pidió que las "filias y las fobias queden aparcadas en la puerta" en pro de "los intereses empresariales", que no son otros que seguir por la senda de crecimiento tras la fuerte caída en las ventas del vino.

Trabajar con la Universidad para fortalecer la innovación sin perjuicio de la tradición es otro de los ejes que se plantea en su mandato el nuevo consejero. Por último, la alcaldesa de Jerez, Pilar Sánchez, felicitó al ex consejero de Empleo y subrayó que "el Marco y el Ayuntamiento tendrán si cabe lazos más estrechos".

Fernández no eludió hablar de problemas graves para el sector como la sanción de la Comisión Nacional de la Competencia; la necesidad de vender más vino y dar más rantabilidad a la viña; la búsqueda de equilibrio entre oferta y demanda; o las marcas blancas o BOB que atentan contra la calidad de los caldos en los supermercados. Más dura fue en este sentido la consejera de la Junta, quien señaló que "todo lo no sea buscar la calidad diferenciada supone un gasto añadido para la Denominación de Origen", que cuenta con un Consejo Regulador que vela por sus derechos. Por último, Aguilera recordó que la Junta ha invertido "50 millones de euros en los últimos diez años en el Marco".

El ex consejero lanzó un mensaje para todos: "Los jerezanos tenemos que defender nuestros vinos tanto como los sanluqueños defienden su manzanilla".

La de Antonio Fernández es la tercera baja en la lista del PSOE por la provincia. La primera en salir fue Bibiana Aído para convertirse en ministra de Igualdad, siendo sustituida por Samuel Rodríguez en el Parlamento. El segundo en abandonar la lista para integrarse en el Ejecutivo de Zapatero fue el ex presidente andaluz Manuel Chaves, cuyo escaño fue ocupado por Dolores Cañero.