La alcaldesa, Irene García, inspeccionó las obras en el colegio Maestra Caridad, junto a su director y varios concejales
sanlúcar

El colegio Maestra Caridad Ruiz de La Algaida, listo tras las obras de este verano

La alcaldesa, Irene García, inició la ronda de visitas por los centros de educación de la ciudad para comprobar su estado de cara al nuevo curso.

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La alcaldesa de Sanlúcar, Irene García inició la ronda de contactos por los distintos centros de educación infantil y primaria para comprobar el estado de las obras desarrolladas durante el verano. La regidora, que acudió al CEIP Maestra Caridad Ruiz de La Algaida, estuvo acompañada por su director, Diego Castro, y por el delegado municipal de Educación, Jesús Villegas, así como por otros miembros del equipo de gobierno, como los concejales Víctor Mora y Rafael Louzao.

“Hemos cumplido el compromiso que adquirimos con los consejos escolares a principios de verano, porque el mantenimiento de los centros es una competencia municipal, así que decidimos acometer una serie de reparaciones necesarias en los mismos, incluyéndolas en el II Plan E. En todos los casos se trata de unas reparaciones muy demandadas, sobre todo enfocadas a la seguridad de los alumnos y docentes, como accesos, problemas en los suelos de los patios, cerramientos exteriores, etc”.

García declaró que “en este caso en concreto, el colegio de La Algaida es un verdadero motor social para la zona y no debemos escatimar esfuerzos aunque algunos utilicen cualquier inversión que se haga en la ciudad en contra del equipo de gobierno y del PSOE. Muchos docentes de los colegios, así como padres y madres agradecen que se haya realizado esta inversión en los centros escolares, una inversión que podría haberse destinado a otros asuntos, pero entendíamos que estas demandas eran una prioridad”.

En el colegio Maestra Caridad Ruiz, las actuaciones han conistido en la sustitución por hormigón impreso del aglomerado levantado por las raíces de los árboles, el desplazamiento de la puerta de acceso a la zona de infantil, la reparación de las cornisas en las zonas de los vierteaguas de la cubierta, la sustitución de los peldaños de las dos escaleras existentes en el edificio de primaria y el pintado de la caja de escalera.

Posteriormente la alcaldesa visitó también el CEIP El Pino, donde se ha creado una sala de usos múltiples, al mismo tiempo que se ha mejorado la accesibilidad al centro del alumnado de Primaria, que se realizaba por la calle Traspino, desplazando la puerta de acceso posterior a la calle José Valverde Álvarez. También se han eliminado las acumulaciones de agua que se producían junto a la rampa de minusválidos creada recientemente.

Estas obras supusieron la creación de más de 80 puestos de trabajo, la mayor parte de ellos de nueva creación, así como la dinamización de la economía local, ya que los trabajos fueron adjudicados a empresas locales.