Gaspar Zarrías, el día que compareció ante el Supremo por el caso ERE
Gaspar Zarrías, el día que compareció ante el Supremo por el caso ERE - Jaime garcía
Caso ERE

Zarrías culpa al juez instructor de los ERE en el Supremo de su renuncia al escaño

Alberto Jorge Barreiro le acusó de «abandonar en marcha el tren de la instrucción» por renunciar al escaño en el Congreso, perder el aforamiento y hacer que el asunto vaya ahora a los juzgados de Sevilla

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La defensa del ex diputado e imputado en el caso de los ERE fraudulentos en Andalucía Gaspar Zarrías ha replicado al comentario «desabrido» del juez del caso en el Tribunal Supremo, Alberto Jorge Barreiro, quien este miércoles le acusó de «abandonar en marcha el tren de la instrucción» por renunciar al escaño en el Congreso, perder el aforamiento y hacer que el asunto vaya ahora a los juzgados de Sevilla.

En un comunicado, la defensa responde que su cliente fue «más bien empujado en marcha» al utilizarse contra él un trámite de imputación contra el que no cabe recurso.

El magistrado realizó dicha reflexión en una resolución en la que dispuso que no había lugar a resolver -dado el trámite procesal en que se halla la causa, pendiente de la pérdida de competencia del Supremo- sobre un escrito que le realizó el exdiputado socialista Gaspar Zarrías denunciando dilaciones indebidas en la respuesta a varios escritos que esta parte tenía pendientes en el alto tribunal.

Respecto a este investigado en concreto, el juez recordaba en dicho auto que «no todos los justiciables» tienen la opción procesal de cambiar de responsable de la investigación como en este caso, en el que el Supremo cederá su competencia en favor de los juzgados de Sevilla tras perder los aforados dicha condición por su renuncia a sus escaños.

El abogado de Gaszpar Zarrías, Gonzalo Martínez-Fresneda, lamenta en una nota recogida por Europa Press «el contenido desabrido» de la resolución notificada este martes por el instructor de la causa en el Supremo y le recuerda que « la sociedad española demanda que los diputados que sean imputados asuman sus responsabilidades políticas y dimitan».

«Sin embargo, para el instructor la dimisión del señor Zarrías es un acto ventajista que merece ser tildado de 'bajarse del tren'», lamenta el letrado en su escrito, que apunta que su patrocinado «no se ha bajado de ningún tren», sino que más bien fue empujado de un tren en marcha por una resolución del Instructor, por la que instaba la petición de suplicatorio contra él, y que la defensa no pudo impugnar.

«De esta forma, se le negó un derecho que tienen el resto de imputados del Estado Español, pero que, al parecer, no tienen los aforados», afirma la defensa en el comunicado.

El juez Jorge Barreiro advertía en su auto a los aún aforados que no puede seguir resolviendo sobre las peticiones de archivo y quejas que tenía pendientes pues lo impiden ellos mismos «abandonando en marcha el tren de esta instrucción para subirse a otro ajeno a la competencia del instructor», en alusión a su renuncia a los escaños.

Ver los comentarios