Las cascadas más increíbles de Andalucía que no te puedes perder

Cascadas, saltos de agua y rutas para descubrir este verano

Andalucía cuenta con multitud de cascadas y saltos de agua de gran belleza ABC
Candela Vázquez

Candela Vázquez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Andalucía no sólo son sus playas . La comunidad ofrece una gran variedad de destinos diferentes para disfrutar de un verano pleno sin pisar las costas.

Si buscas pegarte un buen remojón en plena naturaleza, la mayoría de las provincias andaluzas cuentan con cascadas, saltos de agua y rutas de senderismo con mucho encanto.

A continuación, recopilamos una muestra de las mejores cascadas de Andalucía. Déjate llevar por los increíbles parajes que te ofrece el sur de España .

Cascadas del Huéznar ABC

Cascadas del Huéznar (Sevilla)

Es un Monumento Natural que está formado por un travertino de río localizado en el medio de la Ribera del Huesna, entre Alanís y San Nicolás del Puerto (Sierra Norte de Sevilla). Una franja de 15 metros entre ambas orillas donde se produce una cascada con dos saltos de agua, envuelto por un bosque galería de olmos, fresnos, sauces y alisos.

Es una de las más emblemáticas y mejor conservadas del Parque Natural Sierra Norte de Sevilla, ofreciendo a los visitantes un paisaje idílico, rebosante de frescor y riqueza, enmarcado por una geología que deja al descubierto valiosa información sobre los últimos 30.000 años de la región.

Se puede acceder a estas cascadas a través de la Vía Verde de la Sierra Norte, una antiguo trazado ferroviario que discurre por afamados municipios de la sierra, como Constantina o Cazalla, y que ha sido acondicionado para su uso a pie o en bicicleta. También nos acerca al impresionante paisaje del Cerro del Hierro.

Cascadas Los Chorros ABC

Cascada Los Chorros (Huelva)

Se trata de la cascada más alta de la Sierra de Aracena y los Picos de Aroche. Este paraje es perfecto para hacer una ruta de senderismo y finalizarlo en este salto de agua de 15 metros de altura.

Si te decides por hacer la ruta de senderismo, es un circuito circular de 12 kilómetros de recorrido y baja dificultad que permitirá conocer dos de las joyas naturales más destacables del entorno cercano de Santa Ana la Real: los Chorros de Joyarancon y el Risco Levante.

Si la sierra de Huelva en otoño tiene un encanto singular, no es nada desdeñable su singular belleza en la época estival. Un plan perfecto para disfrutar de la tranquilidad de este entorno.

Cascadas del Zurreón ABC

Cascadas del Zurreón y Salto del Caballo (Córdoba)

Este paraje se encuentra en Almedinilla, en el Parque San Juan. Al Salto del Caballo se llega por un sendero que parte del Museo Histórico, rodeado de vegetación y naturaleza. Este se sitúa a los pies de la Sierra de Albayate. Recorre una vereda de ganado que sigue el mismo trazado que un antiguo camino de la época romana. Este salto de agua es muy popular ya que cuenta con una gran poza en la que se bañan numerosos autóctonos.

La cascada del Zurreón está en pleno pueblo, a él acuden multitud de personas en verano, ya que es una alternativa perfecta a la playa con su gran zona de sombra y agua para zambullirse.

Río Genilla ABC

Cascadas del Río Genilla (Córdoba)

Se encuentra en La Nevera, que es un barranco que cuenta con la cascada y un estanque. Para llegar a ella hay que seguir el curso del Genilla, por debajo del puente de la Media Legua, en la localidad de Priego.

El arroyo Genilla se une en su tramo final con el río Zagrilla y presenta en todo su recorrido una vegetación de ribera característica y es empleado para el riego de huertas y el cultivo de membrillos.

Este cañón se ha convertido en uno de los parajes más conocidos para la práctica del barranquismo en la provincia: tiene un recorrido total de 540 metros y un desnivel de 50 metros, y atraviesa los conocidos parajes de La Tomasa y La Nevera.

Cascada de Mítano ABC

Cascada de Mítano (Cádiz)

Se encuentra en Grazalema, en un valle rodeado de vegetación verde. Este paraje cuenta con dos fases: una inferior más asequible y otra más grande en la parte superior. Sus aguas provienen de toda la cuenca del valle del Mítano para luego precipitarse en dos saltos hacia el nacimiento del arroyo de las Piletas. Unos 200 metros al sur se encuentra el manantial y la fuente del Mítano.

Cortinas en Caños de Meca ABC

Las Cortinas de Caños de Meca (Cádiz)

Se encuentra pasando la playa nudista de Los Castillejos, en los Caños de Meca. Su difícil acceso hace que este entorno se encuentre completamente virgen. Tras los acantilados, se vislumbran grandes bloques de piedra y a través de un estrecho camino se llega a una cala que cuenta con grandes rocas y desde la que se puede ver cómo desde arriba del acantilado caen los caños de agua dulce.

La Cueva del Gato ABC

Cueva del Gato (Málaga)

Monumento natural de Andalucía, esta gruta es la puerta de salida del río Gaduares y es, sin duda, uno de los rincones más visitados de Grazalema. Su ruta de senderismo se suele combinar con las aguas gélidas de esta zona kárstica de roca caliza donde el agua ha creado un paraje subterráneo impresionante.

Justo en la entrada de la cueva desciende una cascada donde muchos de los visitantes aprovechan para darse un baño refrescante en sus aguas.

Cascada de Cimbarra ABC

Cascada de Cimbarra (Jaén)

Este lugar posee la categoría de Paraje Natural. Se encuentra en la localidad de Aldeaquemada, a unos kilómetros del sur del pueblo está el camino señalizado que lleva a lo alto del Collado de La Cimbarra.

Se puede llegar a pie a Las Calderetas, unos pozos naturales formados por la erosión del agua de la cascada en la piedra. Este paraje natural se caracteriza por una vegetación muy diversa. Abundan los bosques de encinas y alcornoques, y un interesante bosque de ribera.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación