TURISMO ANDALUCÍA

Los mejores arenales de la provincia de Almería para disfrutar de la playa

Más de 217 kilómetros de costa, desde Pulpí hasta Adra, donde refrescarte este verano

Playa de Los Genoveses en el Parque Natural Cabo de Gata-Níjar. ABC

R. Pérez

Mónsul, Genoveses o los Muertos, son algunas de las playas más conocidas y reconocidas a nivel internacional por la calidad de sus aguas, el entorno natural y su arena . La provincia de Almería cuenta con más de 217 kilómetros de costa que comprenden 13 municipios, desde Pulpí limitando con Murcia hasta Adra, colindante con Granada. A continuación, recopilamos un listado con los mejores arenales almerienses para refrescarte este verano y disfrutar de la playa.

Playa de Mónsul en el Parque Natural Cabo de Gata-Níjar. ABC

Mónsul y Genoveses (Níjar)

Las calas de Mónsul y Genoveses en el Parque Natural Cabo de Gata-Níjar son dos de las playas más conocidas de la provincia de Almería. Se encuentran en zonas protegidas y desde hace varios años su acceso es restringido para un número determinado de vehículos. La playa de Mónsul, con arena oscura, tiene una longitud de 300 metros y una anchura de 50 metros, mientras que Los Genoveses cuenta con arena dorada, una longitud de 1,1 kilómetros y una anchura de 50 metros.

Mónsul ha sido escenario natural de multitud de películas y anuncios. Sus aguas transparentes y su gran duna la hacen una visita imprescindible. Los Genoveses está reconocida como playa virgen de dunas y arena fina y dorada, en el entorno encontramos la vegetación típica del parque como las chumberas y agaves con pitacos.

Más información Mónsul AQUÍ

Más información Los Genoveses AQUÍ

En Los Escullos se localiza la mayor duna fósil del Parque Natural Cabo de Gata-Níjar. ABC

Playa de Los Escullos (Níjar)

En la zona de Los Escullos, en el Parque Natural Cabo de Gata-Níjar se ubica esta playa que recibe el mismo nombre, con 350 metros de longitud y 40 metros de anchura con una arena fina y dorad a . Es muy llamativa la formación a su derecha que termina con la duna fósil, la más grande del parque.

Junto a esta playa se levanta el Castillo de San Felipe, parte de la batería defensiva diseminada por toda la costa desde Almería hasta Málaga para evitar los ataques de piratas. En la zona se encuentran diferentes alojamientos y establecimientos de restauración.

Más información AQUÍ

Playa de Los Muertos, una de las más conocidas a nivel nacional. ABC

Los Muertos (Carboneras)

Una de las playas más conocidas del litoral español, situada en Carboneras, se encuentra bajo el mirador que hay junto a la carretera. Para acceder a ella es necesario hacerlo andando por un estrecho sendero y carece de servicios debido a su protección . Su arena blanca hace que luzca unas aguas cristalinas, azules, como si de una piscina se tratara. Tiene una longitud de 1,1 kilómetro y una anchura de 70 metros.

Esta playa suele estar presente en la mayoría de las listas de las mejores playas de España por lo que su ocupación en verano suele ser alta. Debido a su difícil acceso, se ofertan transportes en barco desde el puerto de Carboneras.

Más información AQUÍ

Las Salinas de Cabo de Gata cuenta con más de cinco kilómetros de longitud. ABC

Las Salinas de Cabo de Gata (Almería)

Las Salinas de Cabo de Gata en Almería es una playa con excelente arena, localizada muy cerca de la zona de marismas que alberga gran cantidad de aves. Se trata de la playa más grande del Parque Natural Cabo de Gata-Níjar con 5 kilómetros de longitud y 80 metros de anchura, por lo que su nivel de ocupación suele ser medio.

Una carretera discurre paralelamente y existen accesos mediante pasarelas de madera hasta la arena. En este trayecto se encuentra la Iglesia de Las Salinas, un icono del parque, protagonista de diferentes producciones audiovisuales.

Más información AQUÍ

La playa de Aguadulce cuenta con numerosos servicios de ocio para el visitante. ABC

Playa de Aguadulce (Roquetas de Mar)

En el término municipal de Roquetas de Mar, una de las playas más destacadas es la Playa de Aguadulce con gran oferta de ocio para el turismo. Tiene una buena accesibilidad hasta el arenal, las aguas son tranquilas, dispone de zonas de sombra , aseos adaptados, personal de apoyo y zona de baño accesible para personas de movilidad reducida.

Esta playa tiene una longitud de 2,6 kilómetros y 30 metros de anchura. Frente a ella podemos encontrar diferentes alojamientos, establecimientos de restauración y paseo marítimo.

Más información AQUÍ

La playa de San Miguel se encuentra en el núcleo de Almerimar en El Ejido. ABC

Playa San Miguel (El Ejido)

En el núcleo de Almerimar, en el El Ejido, podemos encontrar diferentes playas como Levante y Poniente, pero la mayor de ellas es la playa de San Miguel con 2,2 kilómetros y 90 metros de anchura. Con una ocupación media se encuentra en un entorno residencia l , ofrece unas aguas tranquilas de calidad excelente con una arena gruesa.

Está dotada de toda clase de servicios e infraestructuras y es excelente para la práctica del windsurfing, kit surf y submarinismo. Tiene amplios aparcamientos y accesos adaptados, duchas y puestos de socorrismo.

Más información AQUÍ

El Playazo de Vera cuenta con una zona reservada para naturistas. ABC

El Playazo (Vera)

Un inmenso arenal de más de 2 kilómetros de longitud y una anchura de 120 metros. Esta playa tiene la singularidad de tener reservada una zona naturista que es conocida internacionalmente por ser el primer enclave nudista de Europa frente a la que se encuentran diversos establecimientos donde el naturismo es frecuente.

Se encuentra frente a la zona hotelera y en un tramo dispone de paseo marítimo con zonas ajardinadas y chiringuitos. El nivel de ocupación suele ser alto, con arena fina, y cuenta con todos los servicios como duchas, aseos y pasarelas de acceso para personas con movilidad reducida.

Más información AQUÍ

Junto a la playa del Cantal se ubican numerosos establecimientos de restauración. ABC

Playa del Cantal (Mojácar)

Mojácar, uno de los pueblos más bonitos de España, cuenta con diferentes playas con todo tipo de servicios y calas vírgenes en plena naturaleza, más tranquilas y de excepcional belleza. La Playa del Cantal es una zona de gran afluencia dotada con servicios de salvamento y socorrismo, aseos y vestuarios , duchas y lava pies. Cuenta con alquiler de sombrillas y hamacas, y también servicios de ocio como pedales, catamarán y salida de canal náutico. Más de 900 metros y una anchura de 40 metros con una arena de grano medio y color grisáceo.

La Playa del Cantal en Mojácar dispone de fáciles accesos y comunicaciones. Frente al arenal se encuentran diversos chiringuitos, bares y restaurantes, siendo ideal para todo tipo de públicos.

Más información AQUÍ

Los Cocedores es la última playa de la provincia de Almería en el límite con Murcia. ABC

Los Cocedores (Pulpí)

La Cala de los Cocedores o Cala Cerrada es una pequeña playa situada entre Pulpí (Almería) y Águilas (Murcia) de 150 metros de extensión y 20 metros de anchura, con aguas tranquilas y cristalinas, llamativos acantilados y piscinas naturales. Forma una media luna con abundante arena y está protegida por una montaña erosionada por el efecto del mar donde se pueden observar diferentes formaciones de roca arenisca con cuevas que fueron escenario natural de la película «Camino». Presenta arena de grano fino de color dorado, es la última playa de la provincia de Almería.

Más información AQUÍ

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación