LO ÚLTIMO

Cinco fiestas por España que se celebran los últimos días de agosto

Gijón, Linares o Ribadavia celebran sus festejos invitando a disfrutar de sus encantadores rincones, eso sí, respetando las restricciones y medidas de seguridad establecidas ante la crisis sanitaria actual

Estas son las fiestas que no puedes perderte este verano © Rholden - fiestashistoricas.es
Rocío Jiménez

Rocío Jiménez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Pese a que poco a poco estamos volviendo a la normalidad, la situación sanitaria actual ha dejado a pueblos y ciudades sin sus fiestas tradicionales o los ha llevado a modificarlas drásticamente para poder cumplir con las medidas de seguridad establecidas. Recreaciones históricas, verbenas, ferias y comidas tradicionales que reunían a vecinos y turistas se han visto aplazadas dejando un poco huérfanos a sus seguidores más fieles. Pese a esto, todavía quedan algunos eventos que, con un estricto protocolo, siguen adelante para devolver a sus gentes las ganas de festejar. Aquí tienes una pequeña agenda con la que aprovechar los últimos días del mes con una escapada.

Festa da Istoria de Ribadavia

La fundación Festa da Istoria de Ribadavia no quería dejar pasar otro año más sin celebrar esta mítica fiesta. Aunque con un programa reducido, no habrá maravedíes ni Voda Xudea , el evento contará con una feria medieval y diferentes actividades que tendrán lugar en el interior del Castelo dos Sarmiento . También habrá un desfile de trajes de época, un baile medieval y un espectáculo de esgrima.

Este festejo, que tiene lugar el último sábado de agosto en Ribadavia (Orense) , recupera tradiciones antiguas que han formado parte de la historia de la región y lleva a locales y turistas hasta la judería medieval.

Imagen de la Festa da Istoria de Ribadavia © garabato-photo.com - fiestashistoricas.es

Feria de Linares

Del 27 de agosto al 1 de septiembre tienen lugar la Real Feria y fiestas de San Agustín, en Linares, Jaén . Respetando en todo momento las restricciones establecidas, esta ciudad andaluza llevará a cabo diferentes exposiciones, sesiones de cine y conciertos para recuperar el espíritu festivo que esta pandemia les arrebató . Estas fiestas tienen su origen en la feria de ganado que concede el rey Felipe V de España a Linares, en el año 1734.

Sin embargo, por segundo año consecutivo, no podrán abrir las casetas, pero lo que sí habrá es una pequeña feria y diferentes actividades, como shows, números de magia y talleres, todos ellos con aforo limitado , para que los más pequeños de la casa también pueda disfrutar de estos días.

Cartel de las fiestas de Linares 2021

Rapa das Bestas

La fiesta más internacional de las que se celebran en Galicia tiene lugar en Sabucedo, en el sur del Concello de A Estrada, Pontevedra. Cada año, este evento tiene lugar el primer fin de semana de julio, pero debido a la situación actual este 2021 tendrá lugar del 27 al 29 de agosto. Con más de 400 años de historia, La Rapa rememora el vínculo ancestral de los caballos con lo divino.

En esta edición está prohibida la acampada y no se celebrará la habitual verbena nocturna, pero sí habrá actuaciones musicales y culturales, habrá pulperías para comer y cenar y las actividades se centrarán en los trabajos de baja, rapa, marcaje, identificación y desparasitación de los animales.

El Aquelarre de Cervera

El último sábado de agosto, el municipio de Cervera, en la provincia de Lérida, celebra una de las fiestas más originales de Cataluña, El Aquelarre. Este término hace referencia a una reunión nocturna de brujos y brujas que en la actualidad ofrece una fiesta dividida en tres actos: La bajada de los diablos, la aparición del Macho Cabrío, acompañado del Baile de los diablos y, por último, La corrida.

Este año las fiestas toman un formato totalmente diferente. Las actividades se realizan en un único espacio con el aforo limitado. Para aquellos que no puedan acudir los actos -las entradas están agotadas- se retransmitirán en directo por Lleida TV y por streaming.

XXX Fiesta de la Sidra Natural

Declarada de interés turístico regional, la fiesta de la Sidra Natural se celebra en Gijón del 21 al 29 de agosto desde hace varias décadas . Arte urbano, el mercadín de la sidra y la manzana, cursos de escanciado, representaciones teatrales o degustaciones populares son algunas de las actividades que se realizan durante esta festividad. La Plaza Mayor, el Puerto Deportivo y el Jardín Botánico Atlántico son los lugares en el que se concentran la mayoría de los eventos.

Cartel Fiesta de la Sidra Natural de Gijón

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación