Destinos

Viajar

Destinos

Los patios de Palma y otros secretos que quizá no conozcas de Baleares

Día 31/10/2014 - 12.38h

Las islas Baleares nos recuerdan a verano y sol. Pero lo cierto es que las islas están llenas de propuestas fascinantes y menos conocidas que pueden disfrutarse todo el año

5Menorca, el paraíso de los talayots

La naveta d'es Tudons

Las otras islas del archipiélago también tienen un amplio y muy atractivo patrimonio cultural. Menorca -además de los muy interesantes rastros dejados en el siglo XVIII por la dominación inglesa- cuenta ante todo con una impresionante riqueza en monumentos prehistóricos. Pese a ser probablemente la última isla importante de todo el Mediterráneo en ser habitada de forma constante (se calcula que no lo fue hasta alrededor del 2200-2000 a. C.), se terminó formando en ella una cultura que a lo largo de la Edad del Bronce y la Edad del Hierro vivió lo que se conoce como periodo Talayótico por sus monumentos más representativos: los talayots. Estos son atalayas cuadradas o circulares construidas de enormes bloques de piedra encajados sin argamasa.

Un ejemplo de Taula

Alrededor de los talayots se formaban poblados o centros ceremoniales que también se han conservado en gran medida, dejándonos otros restos como taulas (megalitos formados por dos piedras en forma de T), necrópolis, navetas (tumbas en forma de nave formadas por grandes bloques de piedra) o hipogeos. Estos restos pueden encontrarse por todo el centro y sur de la isla, convirtiéndola en uno de los centros arqueológicos más singulares y mejor conservados para descubrir los monumentos de la Prehistoria.

Compartir

  • Compartir

publicidad
Comentarios:
Camino de Santiago