El jardinero que cambió la vida a los aristócratas británicos

Lancelot Capability Brown inventó el paisaje británico y creó jardines más perfectos incluso que la propia naturaleza

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Durante 2016, Gran Bretaña celebra el 300 aniversario de su jardinero real y paisajista más famoso: Lancelot «Capability» Brown, con una serie de eventos, visitas y exposiciones. Este diseñadorcambió el paisaje británico y creó un estilo que dio forma a lo que el visitante hoy conoce como la campiña inglesa. Su herencia deja más más de 250 paisajes ubicados a lo largo y ancho de toda la geografía del país, tal y como Brown planeó para sus dueños originales, que se pueden visitar hoy para dar un paseo, contemplar la naturaleza, ir de picnic… En definitiva, un legado que este británico, padre de la jardinería paisajista inglesa, dejó para disfrutar de lleno con los cinco sentidos.

En el siglo XVIII, cuando los aristócratas empezaron a construir sus mansiones, sólo querían que una persona se hiciera cargo de sus jardines: Lancelot Capability Brown.

Brown consiguió su apodo por asegurar a los dueños que sus tierras tenían «capacidad» para transformarse, gracias a lo cual se dedicó a crear paisajes que parecían naturales, más perfectos incluso que la propia naturaleza.

Relacionado: Los jardines más bellos del mundo.

Uno de los proyectos más famosos de Brown fue en Chatsworth House en Derbyshire, en el centro de Inglaterra. Otros de sus desarrollos más conocidos es el Palacio de Blenheim en Oxfordshire, al sur de Inglaterra; Bowood en Wiltshire, Inglaterra; o Hoo de Luton en Bedfordshire, a una hora a las afueras de Londres., entre otros.

Estos son algunos de los ejemplos destacados de su obra:

Hampton Court Palace

The Pond Garden, en Hampton Court Palace
The Pond Garden, en Hampton Court Palace - HISTORIC ROYAL PALACE

Capability Brown fue nombrado por el Rey Jorge III como cuidador de sus jardines y vivió con la Familia Real. Gracias a ello, Brown consiguió elevar su estatus entre la nobleza. Plantó una vid en 1768 que a día de hoy sigue dando fruto. Hampton Court Palace es un lugar de singular importancia histórica y hortícola. Un total de 650 acres de parque histórico (unas 263 hectáreas) que se extiende por el río Támesis. Se puede pasear por los jardines contemplando bellezas como The Privy Garden, las paredes de Tiltyard (Tiltyard Walls); Rose Garden o el jardín de la gran fuente (Great Fountain Garden), además del impresionante laberinto. Es el hogar de más de 8.000 árboles y una gran variedad de vida salvaje, incluyendo los descendientes de los ciervos de la época de Enrique VIII.

Stowe House en Buckinghamshire

Stowe House
Stowe House

El impresionante paisaje y las vistas de Stowe son una visita obligada para cualquier seguidor de la obra Capability Brown. Es el lugar donde el paisajista se casó y vivió en uno de sus Boycott Pavilions. Stowe House está situada en el corazón de 100 hectáreas de jardines, 28 templos impresionantes y senderos diseñados que son utilizados hoy día para atraer a los visitantes.

Croome

Los jardines de Croome, en Worcestershir
Los jardines de Croome, en Worcestershir - Andrew Butler

El primer encargo para Capability Brown fue Croome, una auténtica obra maestra. Su proyecto de restauración se inició hace más de 17 años y continúa en la actualidad. Lo que antes era un parque perdido y descuidado del siglo XVIII, ha sido restaurado al estilo del diseño de Capability Brown. La restauración de Croome anima a los visitantes a ver la transformación del entorno tanto por dentro como por fuera. La casa estará definitivamente restaurada durante el 2016.

Blenheim Palace

Blenheim Palace
Blenheim Palace

Más de 800 hectáreas de parques ajardinados, consideradas «la vista más bella de Inglaterra». Blenheim Palace, es además, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Sus jardines principales, premiados, encargados por el 9º Duque de Marlborough, incluyen un jardín «secreto», majestuosas terrazas de agua, un fragante jardín de rosas y una gran cascada, además de un bello lago. Los visitantes pueden disfrutar de los jardines, dar un paseo en el trenecito, perderse en el laberinto gigante y visitar la casa de mariposas tropicales.

Sherborne Castle

Jardines de Sherborne Castle
Jardines de Sherborne Castle

Otra de las grandes creaciones del paisajista británico más famoso de todos los tiempos fue el lago de 20 hectáreas y los jardines de casi 17 hectáreas de este castillo de la familia Digby, que formaban parte de la nobleza británica del siglo XVIII. Situada en Dorset, este histórico emplazamiento reúne una gran variedad de estilos decorativos de más de 400 años en su conjunto, cuyo interior alberga espléndidas colecciones de arte, mobiliario y elementos decorativos que rezuman historia por los cuatro costados. De hecho, en el sótano se han encontrado restos arqueológicos del antiguo castillo medieval. Para celebrar el tricentenario de Capability Brown, han organizado una exposición en sus jardines, diseñados a la última con una gran variedad de árboles, plantas herbáceas y zona de césped, como homenaje a la influencia de su obra y su legado. El castillo está abierto hasta octubre.

Ver los comentarios