Últimas noticias de internacional hoy viernes, 24 de julio del 2020

El contenido más importante de hoy, viernes, 24, julio 2020, en las últimas noticias de internacional. Conoce la información más importante, las últimas novedades y la última hora, con el perfecto resumen de noticias de hoy.

Últimas noticias de hoy viernes, 24 de julio del 2020.

Las últimas noticias de hoy , en los mejores titulares del día que ABC pone a disposición de sus lectores. Todas las últimas horas del viernes, 24 de julio con un exhaustivo resumen que no puedes dejar pasar:

El primer ministro francés, Jean Castex, ha recomendado «vivamente» este viernes a sus ciudadanos que eviten viajar a Cataluña ante «los indicios de degradación de la situación sanitaria».

El Comando Central de Estados Unidos (CentCom) confirmó este viernes que uno de sus aparatos F-15 se aproximó a un avión civil iraní en el espacio aéreo de Siria para realizar una «inspección visual» , lo que provocó que el avión perdiera altura de forma brusca pero pudo continuar su viaje hasta Beirut.

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro , infectado por coronavirus , se subió a su motocicleta este jueves y estuvo conversando con varios empleados sin usar la mascarilla cerca de su residencia en Brasilia, según muestran varias imágenes difundidas por agencias.

Finalmente, y después de tres días de especulaciones que han dado hasta para una encuesta popular, China cerrará el consulado de Estados Unidos en la ciudad sureña de Chengdu en represalia por la clausura del suyo en Houston. Así lo ha anunciado este viernes el Ministerio de Exteriores chino en un comunicado tras transmitirle a la Embajada norteamericana su decisión de «retirar el consentimiento para el establecimiento y operaciones» de dicho consulado, ubicado al suroeste de China en la provincia de Sichuan. Operativo desde 1985, en su demarcación se encuentran también las provincias agrícolas y turísticas de Yunnan y Guizhou, la megalópolis industrial de Chongqing, donde la marca Ford tiene una fábrica de coches con el socio local Changan, y la región del Tíbet, a la que no pueden viajar ni diplomáticos ni periodistas.

El jefe de la diplomacia estadounidense, Mike Pompeo, dijo este jueves en un duro discurso contra Pekín que el objetivo de Washington es «inducir el cambio» en China, ya que el mundo no puede considerarse seguro hasta que se den cambios en ese país, con el que Washington mantiene unas relaciones cada vez más tensas.

El primer ministro de Eslovaquia, Igor Matovic, ha superado este viernes a su primera moción de censura presentada contra él por el escándalo del plagio de su tesina de fin de máster.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación