Últimas noticias y última hora de hoy martes, 16, noviembre 2021 en sociedad

Revisa las últimas noticias del día 16 de noviembre del 2021. Infórmese la última hora de los sucesos que ocurren en sociedad de ABC.es. El escueto resumen del día en 6 noticias de actualidad para estar informado.

Últimas noticias de hoy en ABC

Aquí, los titulares del día donde, además, podrás conocer todas las novedades y últimas noticias de hoy en ABC. Todo lo que ha pasado este día martes, 16 de noviembre en el mundo y en España:

España sigue siendo el país europeo en el que el coronavirus tiene una menor tasa de incidencia, aunque algunas comunidades han empezado a acusar un repunte de casos que termina repercutiendo en la media nacional, que este lunes se situaba en los 82 positivos por cada cien mil habitantes en los últimos 14 días. Con una vacunación que cubre a casi el 91% de la población susceptible de recibir el pinchazo contra el Covid-19 –esto es, mayores de 12 años–, esta subida en el número de casos no se percibe aún en los hospitales, donde la ocupación a causa de esta enfermedad es del 1,57% en hospitalización y del 4,31% en UCI. Mientras los expertos piden mantener la alerta ante el repunte, algunas comunidades ya han anunciado la vuelta de medidas restrictivas.

Christian Drosen es el jefe de Virología de la Charité de Berlín, seguramente el hospital universitario más prestigioso de Europa. Sus podcast han ayudado a los alemanes a lidiar con la pandemia desde que comenzamos a saber lo que era el coronavirus y sus indicaciones han sido seguidas al pie de la letra por el gobierno de Angela Merkel. Todas sus predicciones se han ido cumpliendo y la pasada semana hizouna más, que nos llena de esperanza: España superará definitivamente la pandemia en primavera .

Aunque las nuevas normas del Vaticano, que limitan a dos quinquenios sucesivos los mandatos en los movimientos, dan un plazo de relevo hasta septiembre de 2023, el sacerdote español Julián Carrón , presidente de Comunión y Liberación, ha dimitido este lunes para facilitar que « el cambio de líderes pedido por el Santo Padre se desarrolle con la libertad que el proceso requiere ».

El 93,9% de los españoles ha utilizado Internet en los tres últimos meses (0,7 puntos más que en 2020), lo que supone 33,1 millones de personas (200.000 usuarios más), según la sobre Equipamiento y Uso de Tecnologías de Información y Comunicación en los Hogares del Instituto Nacional de Estadística (INE).

El Ministerio de Derechos Sociales y las comunidades autónomas han acordado garantizar, en coordinación con las autoridades competentes, que las figuras del coordinador de bienestar infantil y del delegado de protección se encuentren « plenamente operativas » durante el próximo curso 2022-2023.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación