Últimas noticias del martes, 6 de abril del 2021 | Descubre toda la actualidad y última hora de cultura

Lee las últimas noticias del día 6 de abril del 2021. Averigüe la última hora de los sucesos que ocurren en cultura de ABC.es. El conciso resumen del día en 7 noticias de actualidad para estar informado.

Últimas noticias de hoy martes, 6 de abril del 2021.

Aquí, los titulares del día donde, además, podrás conocer todas las novedades y últimas noticias de hoy en ABC. Todo lo que ha pasado este día martes, 6 de abril en el mundo y en España:

El pasado mes de diciembre se subastaba en Francia un cuadro atribuido a la Escuela Británica por unos 3.000 euros . Sin embargo, un estudio posterior ha determinado que se trata de un lienzo completamente desconocido de Thomas Gainsborough (1727-88), el retratista más importante y uno de los intérpretes más destacados del paisaje de la pintura inglesa.

Es curioso. C. Tangana le enseñó el camino a Rosalía cuando se la llevó al huerto urbano para grabar 'Antes de morirme', la canción que le hizo replanteárselo todo a la catalana. Y a pesar de parecer un tipo tan intuitivo y visionario, al final él ha tardado más tiempo que ella en aplicarse el cuento y comprender que la fusión de raíces y ritmos modernos era la llave para abrir la puerta del éxito intergeneracional e internacional. Después de lanzar aquel lúbrico single (en cuyo videoclip aparecen aviones, un elemento empleado por ambos en sus hits como si estuviesen manteniendo un pacto visual), el madrileño con minúsculas siguió empeñado en afianzar su posición en la escena urbana. Es más: de no ser por la epifanía de 'Un veneno' , su último disco habría estado lleno (otra vez) de traps y reguetones con colaboraciones juveniles, en lugar del collage 'neotrad' con sociedades viejunas que le ha llevado a la cumbre. En cierto modo, Niño de Elche ha sido para C. Tangana lo que el mismo C. Tangana fue para Rosalía. El colaborador que le ha abierto los ojos para vislumbrar esa otra senda, la de la integración como clave del éxito global.

En los últimos meses tuvimos la buena noticia de la publicación de un libro colectivo, bajo el auspicio del Instituto Cervantes y su homólogo portugués, el Instituto Camões , sobre algo tan obvio como fundamental y que se expresa llanamente en su mismo título: la proyección internacional del español y el portugués a partir de la afinidad lingüística existente entre ambos idiomas. Este trabajo, elaborado en edición bilingüe por especialistas en ambos idiomas, aborda su objeto de estudio desde una perspectiva casi siempre paralela y algunas veces en un sentido un poco más convergente. Presta atención, desde un amplio enfoque, a la propia proximidad lingüística, a la internacionalización, al valor económico, a la enseñanza de estos idiomas como lenguas extranjeras, a la condición de ambas como lenguas de comunicación internacional, a su influencia cultural y científica, a su posición como lenguas globales y a sus posibles estrategias de cara al futuro. Encontramos el antecedente más cercano de este trabajo en el volumen de la Revista Iberoamericana de Educación titulado Bilingüismo : español y portugués. Lenguas que conviven en Iberoamérica con otras lenguas, publicado en 2019 por la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), con ocasión de su 70º aniversario, y que fue presentado en la Primera Conferencia Internacional sobre las Lenguas Española y Portuguesa , celebrada también por esta organización internacional.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación