Las últimas noticias de hoy de actualidad y la última hora de España del domingo, 13 de marzo del 2022

Entérate las últimas noticias del día de hoy. El mejor resumen de las noticias de última hora del día 13 de marzo del 2022 en ABC.es. Lee las últimas informaciones y sucesos de España, Internacional, Deportes y Sociedad, entre otros.

Últimas noticias de hoy en ABC

Estar informado sobre las última hora de hoy es esencial para conocer el mundo que nos rodea. Pero, si no tienes demasiado tiempo, ABC pone a disposición de los lectores que lo deseen, el mejor resumen del domingo, 13, marzo aquí mismo:

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado a los jefes de gobierno de todas las comunidades autónomas, reunidos este domingo en la conferencia de presidentes de La Palma, que España iniciará los trámites ante la Corte Penal Internacional para que se abran procedimientos contra Vladimir Putin por crímenes de guerra y lesa humanidad. Fuentes del Gobierno detallan que Sánchez ha comenzado su discurso a puerta cerrada hablando largo y tendido sobre la guerra en Ucrania y sus consecuencias, un conflicto que, les ha dicho a los presidentes regionales, será largo y con riesgo de cronificarse, lo que requerirá, ha dicho, la máxima unidad de todas las administraciones. Sánchez ha dicho igualmente que será necesario apelar al papel de intermediación y diálogo de China para encontrar una solución diplomática. Además, ha puesto énfasis en las necesidad de imponer sanciones a los oligarcas rusos que se encuentran en nuestro país, para lo que ha pedido la máxima colaboración en el ámbito del intercambio de información para que esas sanciones se puedan aplicar con la máxima eficacia.

El Rey ha inaugurado este domingo la conferencia de presidentes autonómicos en Los Llanos de Aridane, municipio de La Palma. Felipe VI ha saludado uno por uno a los jefes de gobierno de las distintas comunidades autónomas y luego, entre gritos de «viva el Rey» de los viandantes, se ha hecho la foto de familia. Únicamente ha faltado a la misma el presidente catalán, Pere Aragonès , que pese a asistir por primera vez a una conferencia de este tipo ha vuelto a despreciar el protocolo con el monarca, como ya ha ocurrido en diversos actos en Barcelona.

Valencia se adentra en la semana grande de las Fallas 2022 con una sensación que se puede palpar en cada una de sus calles: la vuelta a la normalidad tras dos años de cancelaciones y actos restringidos por el coronavirus . La capital del Turia ha recuperado sus fiestas populares con un formato tradicional, en el que tienen cabida unas mínimas restricciones y recomendaciones para evitar la propagación del Covid-19 .

«Lo haremos bien» . Así reza el lema escogido por el Partido Popular para la nueva etapa que comenzará el próximo mes de abril con la celebración del XX Congreso Extraordinario Nacional. Un encuentro que encumbrará la figura de Alberto Núñez Feijóo como presidente nacional de la formación y que ambiciona recuperar mayorías y no se conforma con posibles coaliciones.

El presidente de la Generalitat de Cataluña, Pere Aragonès, ha sido el único mandatario autonómico que no ha acudido a la foto de familia previa a la reunión de la Conferencia de Presidentes de la isla de La Palma para evitar, de esta manera, su encuentro con el Rey Felipe VI, aunque el jefe del Ejecutivo catalán sí que participará en esta cita multilateral por primera vez de forma presencial.

Los afectados por el volcán de La Palma se han congregado en la plaza de España de Los Llanos de Aridane, centro neurálgico de la actividad que rodea a la Conferencia de Presidentes , que se reúne en el Museo Benahorita.

La situación de psicosis de consumo compulsivo vuelve a repetirse. Si al principio de la larga pandemia el papel higiénico y otros productos desaparecieron de supermercados y tiendas, en una reacción social que con el tiempo se comprobó como absursa, ahora el conflicto bélico con la invasión de Ucrania por parte de Rusia ha vuelto a desatar la obsesión por hacerse con todo tipo de productos de alimentación ante la hipótesis de desabastecimiento . A ello también puede ayudar la anunciada huelga del transporte de mercancias.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación