TOP Series

Las mejores series de televisión estrenadas en 2015

Los títulos seriéfilos más importantes del año

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

12345678910111213
  1. ¿Cuáles son las series de las que ha hablado todo el mundo en 2015?

    Acompáñanos a descubrir los grandes éxitos seriéfilos del año
    Acompáñanos a descubrir los grandes éxitos seriéfilos del año

    Faltan poco para darle la vuelta al calendario y estrenar nuevo año, y como viene siendo costumbre, toca repasar las mejores series del año. Hace poco os deje el ranking de las mejores comedias estrenadas en 2015, y aunque hay más categorías relacionadas con los géneros de las series, creo que realizar una lista con los mejores estrenos televisivos de este año que se nos va, resulta imprescindible.

    Por eso, y deseando conocer vuestras opiniones, os dejo las que para mí han sido las mejores series de televisión estrenadas en 2015.

  2. Better Call Saul

    «Better Call Saul» mola... ¡y lo sabes!
    «Better Call Saul» mola... ¡y lo sabes!

    El spin-off de «Breaking Bad» se ha ganado la atención del público al mantener el sello de la casa y desarrollar de forma original y sorprendente la vida de Saul Goodman y su entorno antes de convertirse en el compinche de los maleantes de Albuquerque.

    Buen ritmo, buena historia y actuaciones de nivel hacen de « Better Call Saul» un must have en toda regla.

  3. Daredevil

    Charlie Cox es Daredevil
    Charlie Cox es Daredevil

    Ya tenemos grandes series de superhéroes en televisión, pero sin duda, «Daredevil» ha elevado a la enésima potencia el género. La historia de un abogado ciego que en realidad es un justiciero nocturno ya era conocida por el cine, pero ahora, ha conseguido encandilar a público y crítica. Una producción digna del cine en trece horas de placer seriéfilo.

  4. Deutschland 83

    Es tiempo de espías en Alemania
    Es tiempo de espías en Alemania

    Las series sobre periodos históricos europeos siguen en auge, y ahora, tras la exitosa «1864», toca viajar a la Alemania dividida por el muro. En concreto hasta el año 83, un periodo dominado por la paranoia generada por la Guerra Fría y en el que las historias de espías cobran especial relevancia.

    «Deutschland 83» no tendrá segunda temporada ya que es una miniserie de solo ocho episodios que cumple eso de ‘lo bueno, si breve, dos veces bueno’.

  5. Fargo

    El espectacular reparto de la segunda temporada de «Fargo»
    El espectacular reparto de la segunda temporada de «Fargo»

    Aunque estamos ante la segunda temporada de uno de los shows más sobresalientes del año pasado, su formato de historias independientes hace que la podamos considerar una serie nueva.

    Al igual que el año pasado, «Fargo» nos hace viajar hasta Dakota del norte, pero en esta ocasión nos desplazamos en el tiempo hasta 1979 para presenciar una enrevesada trama de asesinatos repleta de caras famosas.

  6. Fear the Walking Dead

    Ya hay ganas de mas «Fear the Walking Dead»
    Ya hay ganas de mas «Fear the Walking Dead»

    Decepción para algunos, sorpresa para otros. «Fear the Walking Dead» ha sabido aprovechar el tirón zombi para presentar situaciones pocas veces vistas en el género. Para ello, tira de personajes realistas, buenas interpretaciones y el interés por encontrar conexiones con la serie original, algo que le ha conseguido convertirse en el show más seguido del año.

  7. Humans

    Robots cada vez más humanos acechan el mundo de «Humans»
    Robots cada vez más humanos acechan el mundo de «Humans»

    Esta producción conjunta de AMC, Channel 4 y Kudos adapta la serie sueca «Real Humans», y su mezcla de drama, tecnología y filosofía la hacen uno de los títulos más interesantes del año. A diferencia de la serie original, «Humans» ha renovado para una segunda temporada en la que veremos las consecuencias de la existencia de robots humanoides superavanzados.

  8. Master of None

    Los protagonistas de «Master of None»
    Los protagonistas de «Master of None»

    Una de las comedias del año, y uno de los grandes éxitos de Netflix. Esta serie sigue a un grupo de treintañeros y hace que cada anécdota del protagonista nos otorgue una lección sobre la vida de muchos jóvenes de hoy. Humor inteligente y mucho trasfondo para un show imprescindible.

  9. Mr. Robot

    Rami Malek y Christian Slater protagoniza «Mr. Robot»
    Rami Malek y Christian Slater protagoniza «Mr. Robot»

    El sentimiento anarquista esta instaurado en la mente de muchas personas en estos periodos de crisis que vivimos, y aprovechando este escenario, «Mr. Robot», nos presenta a un nuevo antihéroe con dotes informáticas.

    La serie, sigue a un joven que se une a un grupo de hackers para hacer justicia, pero como siempre nada es lo que parece.

  10. Narcos

    Pedro Pascal, el querido Oberyn Martell da vida a la némesis de Pablo Escobar en «Narcos»
    Pedro Pascal, el querido Oberyn Martell da vida a la némesis de Pablo Escobar en «Narcos»

    Cuando aún resuenan las polémicas por la serie «Escobar, el patrón del mal», Netflix presenta otra serie original que gira en torno al Cartel de Medellín y su líder, el famoso Pablo Escobar.

    Pensada para mostrarnos el duelo entre el narcotraficante y un agente de la DEA destinado a capturarle, la serie muestra con todo lujo de detalles lo duro de este mundo y lo que lo rodea.

  11. The Last man on Earth

    Este sofá estará cada vez más concurrido
    Este sofá estará cada vez más concurrido

    Este año 2015 será recordado por la enorme variedad de propuestas que hemos tenido en el sector de la series, pero sobre todo, por la calidad y originalidad de sus comedias. «The Last man on Earth» muestra un mundo asolado por una razón desconocida, y obviando este asunto, presenta a un grupo de personajes delirantes en un planeta Tierra a su total disposición.

  12. The man in the High Castle

    Nazis y japoneses se disputan el territorio americano en «The Man in the High Castle»
    Nazis y japoneses se disputan el territorio americano en «The Man in the High Castle»

    La obra de Philip K. Dick ha impactado con fuerza este año en televisión, y mientras que el serial de «Minority Report» no ha conseguido convencer a casi nadie, otra adaptación de su obra se ha convertido en un éxito. Hablamos de «El Hombre en el Castillo», una de las pocas series de Amazon que han conseguido temporada completa y que nos muestra un mundo distópico en el que los nazis ganaron la segunda guerra mundial.

  13. Unbreakable Kimmy Schmidt

    La divertidísima Kimmy Schmidt
    La divertidísima Kimmy Schmidt

    Terminamos la lista con esta serie de Netflix que no me cansare de recomendar. Positiva, alegra y muy divertida, las vivencias de la chica topo Kimmy ha supuesto un soplo de aire fresco en el sector de las comedias televisivas, presentando personajes originales y retomando tópicos de las series de los 90 que solo los más nostálgicos identificaran.

Ver los comentarios