Vista general de las Cortes de Castilla-La Mancha
Vista general de las Cortes de Castilla-La Mancha - ana pérez herrera

PSOE y Podemos cambiarán la ley de Rtvcm y darán sueldo a más diputados

El PP califica al bipartito de «comportamiento antidemocrático» y de utilizar las Cortes en beneficio propio

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La sesión de la Mesa de las Cortes de ayer puede ser un reflejo de lo que sucederá de forma habitual esta legislatura: la mayoría que suman PSOE y Podemos sacará adelante las propuestas en las que coincidan fente a la oposición del PP, que reivindicará su papel de partido más votado. Ayer ese «bipartito» apoyó dos propuestas en las que están de acuerdo y que irán al pleno del próximo jueves. Por un lado, una proposición de ley que modificará la creación del ente público de Radio Televisión Castilla-La Mancha (RTVCM) para cambiar al director, y por otro la ampliación de los diputados que tendrán dedicación exclusiva, y por tanto sueldo íntegro, a los presidentes de las comisiones.

Enfrente, el PP, que se opuso a ambos acuerdos.

Respecto a la primera de las cuestiones, que será debatida el jueves si tiene el informe del Consejo de Gobierno para modificar la ley, la secretaria primera de las Cortes y diputada socialista, Josefina Navarrete, aseguró que la propuesta se ha presentado para acabar con la «situación anómala» de bloqueo que los dirigentes del PP de la región tienen sobre el ente.

Dijo que, frente a lo que ocurrió hace ahora 4 años, donde hubo un traspaso ejemplar de poderes y donde se favoreció la renovación rápida del Consejo de Administración, «nos hemos encontrado con una situación muy diferente, en la que el PP bloquea esta renovación y el actual director general, Ignacio Villa, se niega a dimitir».

Los «atentados» de la tele

Para Navarrete esto significa que «los populares no quieren perder el control y quieren seguir utilizando la tele como instrumento de propaganda y acoso» a todos los adversarios políticos. «Hemos visto como en estos cuatro años se ha atentado contra la objetividad, la veracidad, la imparcialidad de las informaciones, como se ha atentado contra el respeto al pluralismo y como se ha olvidado de la separación que debe haber entre la información y la opinión».

Pero también incidió en que el procedimiento para este cambio es totalmente legal y lo que se quiere poner en marcha en RTVCM es un modelo similar al que se aprobó en su día para la elección del consejo de la Corporación de Radio Televisión Española.

Respecto al punto de las retribuciones, Navarrete explicó que la Mesa de la Cámara ha decidido que además de los miembros de la misma, los presidentes de las comisiones puedan percibir como retribución tres veces el salario mínimo interprofesional. «Deben tener una dedicación exclusiva porque son los que organizan el trabajo parlamentario de las comisiones, atendiendo al grado de responsabilidad», justificó.

Mucho trabajo

Añadió que «Castilla-La Mancha es una región muy extensa donde hay que hacer un gran trabajo parlamentario y se hace más difícil realizar este trabajo in situ. Por eso consideramos que tiene que haber más miembros retribuidos en el parlamento que los que hay, para ejercer en las mejores condiciones la función parlamentaria».

Sobre las acusaciones del PP, la dirigente socialista aseguró que «me parece sorprendente que hablen de injusticia aquellos que acallaron la voz de la oposición quitando la dedicación exclusiva de los diputados de esta cámara». Por eso tildó estas manifestaciones de «incoherentes y sorprendentes» y recordó que «el procedimiento que se está siguiendo es el mismo que existía en la anterior legislatura», donde los presidentes de las comisiones ya tenían una retribución mayor que el resto de parlamentarios.

Además, anunció que la intención del presidente de las Cortes, Jesús Fernández Vaquero, es llegar a un gran acuerdo en esta materia, para que este tema no tenga que ser objeto de enfrentamientos.

Por su parte, el portavoz parlamentario de Podemos, David Llorente, indicó respecto a la propuesta del PSOEsobre el ente público que «no hay motivos para seguir entorpeciendo la renovación de este órgano y la propuesta se ajusta a la legislación estatal».

Los salarios de Podemos

Sobre la propuesta de las retribuciones para los diputados con dedicación exclusiva, Podemos la apoya de manera «provisional o transitoria», ya que entiende que todos los diputados deben tener dedicación exclusiva y un salario que no supere el triple del mínimo. También defendió que todos ellos deben cotizar a la Seguridad Social por el desempeño de su labor.

En el ámbito opuesto se situó el Partido Popular, que por boca de su portavoz en las Cortes, Francisco Cañizares, denunció el comportamiento «antidemocrático» del bipartito PSOE-Podemos, «utilizando las Cortes regionales en beneficio propio». Señaló, además, la existencia de «un pacto oscuro, diferente al que firmaron ante notario, para repartirse sueldos y cargos discriminando al partido mayoritario en la cámara, que es el Partido Popular». Y es que actualmente hay trece comisiones parlamentarias, once presididas por el PSOE, una por el PP y otra por Podemos, por lo que entre los diputados del «bipartito» se repartirán prácticamente todos los sueldos.

Sobre la proposición de ley para modificar la ley de creación del ente público Radio Televisión Castilla-La Mancha (RTVCM), Cañizares indicó que vulnera los procedimientos ordinarios de tramitación de la Cámara. Criticó que esta ley se quiere aprobar en el pleno del jueves «sin que ni siquiera se haya publicado, sin que todavía el Gobierno haya manifestado nada».

Es un sistema «que vulnera absolutamente los procedimientos ordinarios de tramitación de las proposiciones de ley que tienen las Cortes de Castilla-La Mancha y que se acoge a medidas excepcionales, destinadas a actuaciones de urgencia y de necesidad en la calificación», dijo Cañizares.

«Esto no es un tema de urgencia», consideró el portavoz del Grupo Popular, que lamentó «que PSOE y Podemos tengan urgencia en nombrar cargos, pero no en planificar medidas que generen empleo o que resuelvan los problemas de los ciudadanos».

Cañizares opinó que PSOE y Podemos «forman un bipartito» que es imposible de diferenciar en las Cortes regionales y que «se está comportando peor» que cualquiera de las mayorías absolutas que ha habido en el Parlamento autonómico en las anteriores legislaturas.

Situación desconocida

Este comportamiento se ha trasladado también a las retribuciones económicas de los diputados, que ha generado «una situación absolutamente desconocida en otros parlamentos del país», ya que todos los diputados del PSOE y de Podemos van a tener dedicación exclusiva al haber extendido ésta a los presidentes de las comisiones.

En cambio, solo tendrán esta posibilidad cuatro diputados del PP, a pesar de haber sido el partido más votado en los comicios autonómicos, indicó Cañizares, quien lamentó la «incoherencia» del PSOE que está actuando de esta forma «a sabiendas de que se está haciendo un acto de injusticia». Cañizares denunció que PSOE y Podemos están actuando «absolutamente unidos» y sin ninguna voluntad de acuerdo, de consenso «y de resolver los problemas de los ciudadanos».

Ver los comentarios