STE denuncia una oleada de robos y destrozos en centros educativos de La Sagra

El sindicato acusa a la Junta de mantener una actitud «pasiva», ya que no actúa para solucionar el problema

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El sindicato STE CLM ha denunciado la pasividad de la Administración ante la situación de indefensión e inseguridad en la que están varios centros educativos de la comarca toledana de La Sagra que han sufrido reiterados robos y destrozos sin que haya actuado para solucionar el problema.

Según ha señalado en un comunicado, el incidente más reciente se ha producido en el IES «Libertad», en Carranque, que ha sufrido cuatro robos durante este curso escolar», el último este pasado fin de semana en el que, además de importantes destrozos, desapareció todo el material informático, que se repitió el martes cuando los ladrones volvieron a intentar acceder al centro.

Ha añadido que el IES «Emilio Lledó» de Numancia de la Sagra, también ha sufrido dos asaltos este curso con pocos meses de diferencia: en noviembre, cuando se llevaron todos los ordenadores, dinero y hubo importantes destrozos, y apenas hace un mes, cuando se volvieron a repetir los hechos anteriores.

De igual forma los Institutos de Educación Secundaria de Recas y Yuncos también han sido objeto de sendos robos y, como en el resto de casos, se sigue un mismo patrón, utilizando algún mecanismo para inhibir la señal de alarma.

El IES de Yuncos ha optado por contratar un seguro

Precisamente, el centro de Yuncos optó por contratar un seguro a cuenta del presupuesto de gastos, ya que la Consejería de Educación, Cultura y Deportes no tiene ningún tipo de seguro para cubrir estos incidentes, a pesar de que es una situación que se está produciendo de forma reiterada.

Por todo ello, STE CLM ha demandado a la administración que «tome medidas» para atajar estos hechos, como la mejora de los sistemas de seguridad o la contratación de un seguro porque «hasta el momento es tal la impunidad que los responsables repiten el robo en los mismos centros, incluso con días de diferencia, para rematar la faena».

Ha concluido que «sin el material sustraído (ordenadores, equipo de música, de laboratorio, proyectores, etc.) se hace muy difícil la tarea docente, sobre todo en materias como informática donde no se puede trabajar sin dicho material»

Ver los comentarios