Las ventas de coches aumentaron un 15,3 % en 2014 en Castilla-La Mancha

Se han producido 25.694 nuevas matriculaciones de coches

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Las ventas de turismos crecieron en Castilla-La Mancha durante el 2014 un 15,3 % respecto a 2013 con 25.694 nuevas matriculaciones de coches, lo que supone el 3 % del total nacional.

Según los datos difundidos este viernes por las asociaciones automovilísticas de fabricantes (Anfac), de vendedores (Ganvam) y de concesionarios (Faconauto), solo el pasado mes de diciembre se vendieron en Castilla-La Mancha 2.633 turismos, un 3,6 % del total y el 18,1 % por encima del mismo mes del año anterior.

En el conjunto del país, el mercado de turismos y vehículos todoterreno ha cerrado el año 2014 con un crecimiento del 18,4 % y 855.308 matriculaciones, con lo que sumando el avance del 3,3 % de 2013 consolida un mercado activado por los programas de incentivos al vehículo eficiente (PIVE).

El cierre de 2014 llega tras un mes de diciembre que ha registrado una subida del 21,4 % con 73.400 matriculaciones.

El crecimiento en 2014 es el segundo consecutivo del mercado tras los sucesivos descensos desde 2007, salvo la subida de 2010, de modo que consolida la recuperación de un mercado que, según las patronales, no tiene aún la fortaleza suficiente para prescindir de las ayudas del PIVE.

Con el resultado de diciembre, el mercado de turismos ha encadenado 16 meses de crecimientos continuados, gracias a los planes de ayudas que, además de rejuvenecer el parque automovilístico, han supuesto «una inyección de confianza importante para el consumidor español», en opinión de las patronales del sector. Según estas patronales del sector, en el canal de particulares 9 de cada 10 matriculaciones se debieron a los distintos PIVE.

El PIVE, que además ha generado mayores ingresos fiscales para el Estado y mayor dinamización económica, ha situado a España en cabeza del crecimiento de los principales mercados europeos de turismos y vehículos todoterreno.

Las patronales del sector apuntan que hay que seguir con los incentivos para renovar el parque automovilístico, compuesto por vehículos con una media de más de 11 años, con el fin de reducir la contaminación y mejorar la seguridad vial.

Añaden que el mercado español todavía tiene potencial de crecimiento porque hay una demanda retenida importante, por lo que las previsiones para 2015 apuntan a nuevos crecimientos.

Un crecimiento económico, más la reforma del IRPF que permitirá más renta disponible en los hogares, más el Plan PIVE, más los esfuerzos comerciales de las marcas y concesionarios llevarán en 2015 a un mercado claramente por encima de este año 2014, acercándose al millón de unidades.

Todos los canales de distribución del mercado han terminado el año con signo positivo, especialmente el de particulares, con un alza en el año del 21,3 %, al haber matriculado 483.767 unidades, y del 22,3 % en diciembre con 49.006 matriculaciones.

Ver los comentarios