Juan José Gómez-Hidalgo, diputado de Hacienda, durante la presentación de las cuentas provinciales
Juan José Gómez-Hidalgo, diputado de Hacienda, durante la presentación de las cuentas provinciales - Luna revenga

El presupuesto de la Diputación supera los 136 millones, un 1,46% más que en 2014

Destinará 11 millones a un Plan de Dinamización Económica Local que cofinanciará con los ayuntamientos

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

A 136.309.756 euros asciende el presupuesto de la Diputación de Toledo para 2015, unas cuentas «continuistas y eficientes en la gestión de los recursos públicos, que favorecen la actividad económica y la creación de empleo en la provincia», ha explicado este martes el diputado de Hacienda, Juan José Gómez-Hidalgo.

El techo de gasto es de 122.970.450 euros, una cantidad que ha disminuido en 1.271.000 euros con respecto a 2014. Los gastos de personal aumentan en un 5,16 por ciento y se sitúan en 33.087.094 euros. De este apartado saldrán los 617.011 euros destinados a pagar un cuarto de la paga extraordinaria de 2012 a los funcionarios, 712.000 euros para indemnizaciones y otros 600.000 euros para la adecuación de la carrera profesional, entre otros asuntos.

En cuanto a los gastos por transferencias corrientes, el capítulo de mayor volumen con 46.399.888 euros, algo más del tres por ciento que en 2014, sobresalen los 16.873.604 euros para pagar la última parte del traspaso del Hospital Provincial al Sescam, los casi siete millones destinados al Consorcio de Extinción de Incendios y Salvamento o los 3.517.500 euros para el Consorcio de Servicios Públicos Medioambientales.

Además, se ha consignado una partida de 11 millones de euros para poner en marcha un Plan de Dinamización Económica Local, que cofinanciarán con los ayuntamientos. «Se trata de inyectar liquidez a las corporaciones locales con planes de formación y empleo», ha informado Gómez-Hidalgo. Aunque las modalidades de los contratos no están aún definidas, es posible que los ayuntamientos se encarguen del 20 por ciento de la contración y la Diputación del 80 por ciento restante.

En lo que respecta a las inversiones, el Plan Provincial de Cooperación se llevará 5.318.170 euros, ya que a algunos ayuntamientos ya se les adelantó la partida correspondiente a 2015; casi ocho millones para el mantenimiento de la red de carreteras, o 450.000 euros en convenios de cooperación con los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado. Además de las casas cuartel, este año como novedad se ayudará en la mejora de las instalaciones de las comisarias de Toledo y Talavera.

Ver los comentarios