Foto de familia tras la firma del convenio entre la ministra de Fomento, Ana Pastor y María Dolores de Cospedal
Foto de familia tras la firma del convenio entre la ministra de Fomento, Ana Pastor y María Dolores de Cospedal - abel martínez

Cospedal y Pastor firman el convenio para la plataforma nodal de Talavera

El objetivo de este acuerdo es dotar a esta región de las infraestructuras necesarias para hacer posible que esta comunidad sea competitiva

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La ministra de Fomento, Ana Pastor, la presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, y el alcalde de Talavera de la Reina (Toledo), Jaime Ramos, han firmado este martes el protocolo de colaboración para el desarrollo de la infraestructura nodal de la ciudad.

Pastor ha destacado en su intervención tras la firma de este convenio que el objetivo del gobierno de España y de Castilla-La Mancha es dotar a esta región de las infraestructuras necesarias para hacer posible que esta comunidad sea competitiva.

Por ello, ha explicado que cuando se aprobó el Plan de Infraestructuras, Transporte y Vivienda 2012-2024, se incluyó a Talavera como «una plataforma logística importantísima para el presente y futuro, por ser nodo por donde discurre uno de los corredores de la red transeuropea básica: el corredor Atlántico».

«La firma de este protocolo es el marco mediante el cual vamos a evaluar la viabilidad logística y económica de la terminal», ha señalado la ministra, para quien «nace así un pacto de entendimiento y colaboración entre administraciones, al que se ha dotado de las inversiones necesarias, con el objetivo de que el estudio esté terminado lo antes posible».

«Estamos trabajando la red ferroviaria que va a hacer posible que el futuro de Talavera sea un futuro unido a la intermodalidad y al transporte de mercancías y viajeros», ha asegurado Pastor, y ha agregado que una vez terminado el estudio informativo para la entrada de la alta velocidad en Talavera, se encargará el proyecto.

Asimismo, ha apuntado que es «fundamental» una unidad logística en Talavera, por lo que desde el gobierno de España van a trabajar para que la Unión Europea «destine fondos para ello».

Pastor ha calificado a Talavera como «la capital económica y de servicios de una amplia comarca» y ha subrayado que ocupa «una posición estratégica» dentro de la línea ferroviaria Madrid-Extremadura, así como por su proximidad a la A5 lo que, a su juicio, «la convierte en un gran centro logístico e intermodal para el futuro de la región y de España».

Finalmente, se ha mostrado «orgullosa» por el trabajo que Cospedal está llevando a cabo en esta comunidad autónoma, «conduciéndola por el camino de la recuperación y la generación de empleo», ha concluido.

«Un gran nodo logístico»

En la misma línea, la presidenta regional ha puesto de manifiesto que una de las ventajas de Castilla-La Mancha es que está «en el corazón de la Península Ibérica» y que por esta región pasan cuatro de las seis grandes autovías y 14 líneas de ferrocarril que conectan con 24 puertos, por lo que «somos un gran nodo logístico».

También ha resaltado que ha sido el gobierno del PP el que ha incluido a Talavera como plataforma logística, a través del Plan de Infraestructuras, Transporte y Vivienda del ministerio, por lo que «tenemos al Estado a nuestro lado», ha dicho.

«Después de un esfuerzo impresionante, el ministerio está en condiciones de realizar los estudios pertinentes para la llegada del AVE a Talavera, un proyecto paralizado durante ocho años que vuelve para quedarse», ha aseverado Cospedal, para quien «se están dando los pasos, despacio pero en firme, con el objetivo claro de tener alta velocidad».

Por su parte, Ramos ha agradecido a Pastor y Cospedal «que se hayan acordado de Talavera» y ha destacado la importancia de este día para la ciudad, ya que después de mucho tiempo y con el esfuerzo de todas las administraciones, «se va a poner a Talavera en su lugar».

Ver los comentarios