Qué verToledoEL VERANO DE TOLEDO

Día de la Solidaridad de las Ciudades Patrimonio

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Es bien sabido que nadie ama lo que no conoce. Por ello, para poder amar, respetar y cuidar la ciudad de Toledo es preciso que sus habitantes la conozcan a fondo. Esta es una de las premisas de las que parte la Organización de las Ciudades del Patrimonio Mundial (OCPM), una asociación que incluye 250 localidades, entre ellas la ciudad de las tres culturas. Con motivo del Día de la Solidaridad de estas ciudades, Toledo acogerá hoy una serie de actividades gratuitas destinadas a difundir su rico acervo cultural y artístico.

La jornada comenzará a las diez de la mañana, con una panorámica comentada por una gran parte de la ciudad, desde el tren turístico. Las plazas para esta actividad son limitadas, por lo que para participar en ella es necesario hacer una reserva previa en la oficina de turismo «Casas Consistoriales», situada en los Arquillos del Ayuntamiento.Además habrá una serie de visitas guiadas por distintos espacios patrimoniales y arqueológicos de la ciudad.

Sobre aquellos, los espacios habilitados son el torreón y el puente de San Martín y las puertas de Bisagra, de Alfonso VI y del Vado. Los guías de turismo acompañarán a los asistentes para que saquen el máximo partido al itinerario, que se podrá realizar por la mañana de 11.00 a 14.00 horas y por la tarde de 16.00 a 18.00 horas. En el caso de los espacios arqueológicos, los toledanos podrán admirar las Cuevas de Hércules (de 11.00 a 14.00 horas y de 16.00 a 18.00) y las termas romanas de Amador de los Ríos (de 10.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 21.00). Ambas pertenecen al llamado «Patrimonio Desconocido» de la ciudad, que el Consorcio de Toledo se ha encargado de restaurar para hacer posible las visitas.

Asimismo, se podrá acceder de forma libre y gratuita a otros lugares emblemáticos como la Posada de la Hermandad (en la que se puede visitar la exposición «Leonardo da Vinci, el inventor» sobre esta dimensión paticular del polifacético artista del Renacimiento italiano), el Museo de Santa Cruz (muy próximo a la plaza de Zocodover) y el Museo de los Concilios y la Cultura Visigoda, este último emplazado en la iglesia de San Román, un fantástico edificio mudéjar del siglo XIII.

La Organización de las Ciudades del Patrimonio Mundial constituye un organismo en el que tienen cabida todas aquellas ciudades que cuentan con al menos un sitio inscrito en la Lista del Patrimonio Mundial de la Unesco. Además de Toledo, España aporta otros municipios como Ávila, Cáceres, Baeza, Ibiza, Cuenca, Granada, Mérida, Oviedo, Alcalá de Henares y Salamanca, entre otras. Desde su fundación en el año 1993, la organización trata de sensibilizar a los ciudadanos en la protección y promoción del patrimonio de cada una de las ciudades que la componen.

Ver los comentarios