Adif adjudica la reforma de la cubierta de la estación de tren

El importe de los trabajos asciende a 293.630 euros y durarán diez meses

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Adif ha adjudicado por un importe de 293.630 euros las obras de reparación y rehabilitación de la cubierta de la estación de Toledo, un edificio de estilo neomudéjar declarado Bien de Interés Cultural (BIC).

Las obras cuentan con un plazo de ejecución de diez meses y han sido adjudicadas a la empresa Gestión y Ejecución de Obra Civil, según informó ayer Adif en un comunicado.

La ejecución consistirá en la rehabilitación de la cubierta y el acondicionamiento de la primera planta, para lo que está prevista la sustitución de tejas, canalones y bajantes creando una nueva red enterrada de aguas pluviales.

Asimismo, se procederá al acondicionamiento de la tabiquería, los falsos techos, las carpinterías y los pavimentos, y se restaurará la torre reparando las carpinterías exteriores, sustituyendo los cristales rotos y limpiando los suelos.

De estilo neomudéjar, la estación de Toledo es ejemplo del rico legado patrimonial de la arquitectura ferroviaria española.

El actual edificio comenzó a construirse el 4 de marzo de 1914 y entró en servicio en 1917, sustituyendo a uno anterior de 1857.

Declarada BIC con la categoría de Monumento en 1991 e integrada en el Patrimonio Histórico Español, la estación ferroviaria de Toledo es obra del arquitecto Narciso Clavería, marqués de Manila, que redactó un proyecto cercano a los dos millones de pesetas para la Compañía de los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y Alicante (MZA). Su planta se desarrolla sobre una superficie de 12.600 metros cuadrados y sus elementos constructivos fueron el ladrillo, la piedra, el hierro y el cemento. El edificio fue reformado en el año 2005, con motivo de la puesta en servicio de la línea de alta velocidad Madrid-Toledo.

Ver los comentarios