Mateo, ayer, delante de la puerta de entrada al Ayuntamiento
Mateo, ayer, delante de la puerta de entrada al Ayuntamiento - LUNA REVENGA
ENTREVISTAJavier MateoConcejal electo de Ganemos

«Quien crea que esto es un reparto de cromos no ha entendido nada»

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Javier Mateo, líder de Ganemos Toledo y concejal electo para el Ayuntamiento, aguardará con impaciencia el recuento oficial que se realizará hoy de los votos dudosos tras las elecciones del 24-M. Su formación está a 27 sufragios de lograr el quinto edil, que se lo quitaría al PSOE, partido que necesita el apoyo de Ganemos para gobernar el Consistorio.

—No sé si le gustan los toros, pero le hago el símil. ¿Le han recibido como el torero que sale por la puerta grande tras cortar dos orejas y un rabo?

—No me gustan los toros, pero estamos recibiendo felicitaciones y enhorabuenas desde el domingo. Después de la euforia, lo que ahora toca es ponerse a trabajar.

—Con cuatro concejales y 7.390 votos oficiales, ¿se siente más querido?

—No. He recibido mucho apoyo de mucha gente en lo personal, en el proyecto y en la idea de hacer las cosas, en el tipo de campaña que hemos hecho. La clave de Ganemos ha sido también la cercanía de sus candidatos y candidatas a todo el mundo. Nos hemos pateado de arriba a abajo todo Toledo. Yo no estoy aquí para buscar cariño, estamos aquí para otra cosa distinta.

—Entonces, ¿funcionó mejor su política de comunicación que la del PP?

—Mejorar la comunicación del PP no es difícil. Entre otras cosas, porque nosotros no tenemos nada que ocultar y ellos sí han tenido muchas cosas o que no querían contar o que no querían darle demasiado peso en la comunicación. En cualquier caso, hay expertos y técnicos en comunicación, por lo que no se me ocurría meterme en ese berenjenal. Considero que no han entendido bien el mensaje aquellos que creen que las campañas son una cuestión de comunicación solo. Creo que el PP ha metido la pata en eso.

—No sé si va a misa. De todos modos, ¿ha puesto una vela a alguien?

—No voy a misa y tampoco he puesto una vela a nadie. Hay que dar las gracias a los 7.390 ciudadanos que nos han votado; a cada uno de ellos sí les pondría una vela como agradecimiento.

—¿Se imagina cómo es el votante de Ganemos?

—Nos hemos llevado alguna sorpresa. Hemos conseguido ser segunda fuerza en el Polígono, donde hemos estado por encima del PP; además, hemos tenido unos resultados en el Casco que nadie contaba con ellos y en barrios tradicionalmente con un voto más conservador, como Buenavista, Ganemos Toledo ha conseguido ser una fuerza muy importante. Por tanto, no hay un perfil tan claro de votante; en cambio, sí hay perfil de gente harta y cansada de cómo se estaban haciendo las cosas.

—¿Se debe dar por hecho que Ganemos apoyará al PSOE en el Ayuntamiento?

—Si alguien lo da por hecho, nadie ha entendido nada.

—¿Le ha hecho ojitos Milagros Tolón, la candidata del PSOE para alcaldesa de la ciudad?

—Me llamó la noche electoral después de los resultados para darnos la enhorabuena, y ya está. Ese es el único contacto que ha habido. No vamos a cambiar nuestra forma de hacer las cosas por haber tenido unos resultados buenos. Eso quiere decir que primero habrá la asamblea de Ganemos y después las llamadas de teléfono.

—En su wasap se puede leer: «Buscando soluciones a tanta desvergüenza». ¿De qué depende su apoyo al PSOE?

—De que se dedique a mirar por Toledo y no a mirar por el partido. También depende de que estemos dispuestos a buscar buen empleo, no vale cualquier trabajo. Además, que el PSOE esté dispuesto a recuperar los servicios públicos, que esté dispuesto a que el Ayuntamiento sea transparente, claro y participativo. Y, sobre todo, que piense en los más débiles, por ejemplo aumentando las becas de comedor o dejando claro a las entidades bancarias que aquellas que desahucien no tendrán como cliente al Consistorio.

—Porque del PP ni hablamos.

—Se puede dialogar con todo el mundo, pero para llegar a acuerdos hacen falta puntos en común. Pero hablar con alguien que ha propiciado legislación que no pone frenos a los desahucios o que no apuesta por la recuperación de los servicios públicos, difícilmente podemos llegar a un acuerdo.

—¿Qué concejalías le hacen tilín?

—No es una cuestión de concejalías. Queremos tener peso en todas ellas. Quien se crea que esto es un reparto de cromos no ha entendido nada.

—¿Por qué Ganemos no ha triunfado en Castilla-La Mancha?

—Eso hay que preguntárselo a otros. Quizá en Toledo hemos conseguido una unidad ciudadana que seguramente que no se ha conseguido ni trabajado lo suficiente en Castilla-La Mancha.

—¿Le han sorprendido los datos electorales para dirigir la Junta?

—Lo más importante es que Cospedal se va a su casa, y esto es bueno para Castilla-La Mancha. Y lo siguiente es que nadie va a tener una mayoría absoluta. Desde hace años, algunos se creían que Castilla-La Mancha era un cortijo dirigido desde el palacio de Fuensalida. Ya no va a ser así.

— ¿Sería García-Page, el candidato del PSOE, un buen presidente para la región?

—Será un buen presidente en la medida en la que aquellos que no son del PP en la Junta sean capaces de atarle en corto. Si Page no se ha curado de los males de los tiempos de Barreda y de Bono, me temo que no lo será.

Ver los comentarios