Fernando Iglesias con el puzle que le ha dado el título
Fernando Iglesias con el puzle que le ha dado el título - ABC
ENTREVISTAFernando Iglesias MartínCampeón de España de Puzles

«No tengo adicción a los puzles»

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El sonsecano Fernando Iglesias Martín cumplió el pronóstico. Este arquitecto técnico de 37 años se proclamó el domingo, en Madrid, campeón de España de Puzle, en una prueba con 150 participantes. Terminó primero (en 57 minutos y 13 segundos) un rompecabezas de 500 piezas, un mosaico de imágenes de gatos en cestas.

—Imagino que será un amante de los gatos, ¿no?

—Nooo (ríe). Ahora un poco más, pero no me gustaban. El puzle de los gatos se me atragantó un poco al principio. No sabía por dónde meterle mano. Eran muchos gatos y pequeños. Al no ser un motivo grande no puedes separar las piezas. No lo vi muy claro al principio, no sabía diferenciarlos, había gatos iguales y del mismo color.

—¿Dónde estuvo el momento clave?

—Me olvidé un poco de la competición, de ir deprisa, y al final fue tiempo que gané. Separé bien las piezas y eso me ayudó. De hecho, hubo gente que no las separó y se les atragantó más el puzle.

—Su tiempo fue de 57 minutos y 13 segundos, ¿es una buena marca?

—Sí, bajar de la hora está muy bien. Lo que sucede es que ahora se está más cerca de los 50 minutos en un puzle de 500 piezas. Entonces, se notó que el puzle de la competición era más complicado que otros.

—¿Cuántas horas entrenó especialmente para el campeonato?

—La última semana o semana y media, haciendo dos puzles de 500 piezas al día para comprobar la velocidad en formarlos. Yo hago a lo largo del año puzles grandes. Ahora tengo uno con 18.000 piezas, titulado «Atardecer paradisíaco», que me durará muchos meses. Llevo un mes con él, tiene tres metros de ancho por dos metros de alto y creo que lo acabaré para después del verano. A diario paso por delante de él y pongo algunas piezas. Me gusta ver poco a poco cómo lo voy formando. Me gustan los retos más que hacer puzlecitos de 1.000 piezas.

—También logró el cuarto puesto por parejas junto con el segoviano Gonzalo López, con quien obtuvo el subcampeonato en 2014. ¿Qué falló esta vez para no ser campeón?

—No es tan fácil ser primero. A mi se me atascó algo más esta prueba. Además, después de la adrenalina que me subió por la mañana con la competición individual, para la prueba por parejas a las seis de la tarde yo ya no estaba para hacer puzles.

—¿Cuándo le cunde más un puzle: mañana, tarde o noche?

—Debe haber buena luz. Por la noche no me gusta, prefiero por el día. La luz artificial es peor para esto.

—¿Le queda tiempo para tener novia?

—Sí, claro que da tiempo. El puzle lo voy haciendo a ratitos. No tengo adicción, ni obsesión por ellos, ni mucho menos. El puzle me sirve de terapia para evadirme de los problemas. Me viene bien, me distrae. Además, la memoria también la ejercita.

—¿Regala puzles a su novia?

—Le regalé uno de 500 piezas y se le dio bien. Luego me dijo que quería un mapa político del mundo de 1.500 piezas y lo hizo también. O sea, ella no es manca.

—¿A qué va a dedicar los 200 euros de premio que le han dado por ganar el campeonato de España?

—A lo mejor un viaje a Tenerife para participar en un encuentro de amigos el último fin de semana de junio para hacer un puzle de 24.000 piezas. Pasaremos un rato divertido y tampoco nos va a ocupar todo el tiempo que estemos allí.

—¿Le gusta el fútbol?, ¿de qué equipo es?

—Del Real Madrid, muy madridista.

—Entonces, ¿le puedo considerar el Ronaldo de los puzles?

—No soy muy de Ronaldo, su personalidad no va mucho conmigo. Creo que soy más humilde que él. Pero cuantos más goles meta Ronaldo para el Madrid, mejor.

—¿Qué consejos da a un principiante?

—Los puzles le pueden gustar a todo el mundo. Esa gente que dice que no tiene paciencia para ellos es porque no ha cogido un puzle que se adapte a sus posibilidades. Si no puedes con uno de 1.000 piezas o de 500, pues coge uno infantil de 100 piezas, que si que es asequible. En cuanto empieces a tener confianza y te sientas orgulloso de lo que haces, aumentarás el número de piezas. Otra cosa es la gente que empieza con uno de 2.000 piezas. Se atascan y no quieren ver un puzle ni en pintura.

Ver los comentarios