Datos del Programa de Intervención en Castilla-La Mancha durante 2014

Se atiende a 6.400 personas para evitar la violencia familiar

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La directora general de Familia, Menores y Promoción Social, Silvia Valmaña, destacó ayer que en 2014 se atendió a 6.400 personas dentro del Programa de Intervención de Violencia Familiar, puesto en marcha por el Gobierno regional para evitar la violencia que se produce dentro del seno familiar.

Durante su visita al Centro Integral de Apoyo a la Familia de Ciudad Real, Valmaña dijo que el citado programa «apoya e interviene psicosocial y educativamente en aquellas familias en las que se produce violencia». Además, «trabaja en la prevención en aquellos núcleos familiares que podrán encontrarse en situación de riesgo».

Este programa se enmarca dentro de las acciones de los Centros de Apoyo a la Familia. Asimismo, se desarrollan programas de Orientación e Intervención Familiar y programas de Mediación Familiar para resolver conflictos que impliquen un riesgo de desestructuración familiar y ayudar en la ruptura de parejas, en los que han participado más de 13.400 personas en toda la región.

En cuanto a los programas de prevención e intervención en casos de abusos sexuales infantiles, ofrecen una atención integral tanto de los niños y niñas que han sido víctimas de este tipo de maltrato, como de los agresores menores de edad y sus familias. En 2014, Castilla-La Mancha atendió mediante este programa a 294 menores.

Valmaña concluyó que en el Centro Integral de Apoyo a la Familia de Ciudad Real se trabaja con las familias a través de talleres, charlas, debates, atención individual, escuela de padres y madres, entrenamiento en resolución de conflictos y asistencia especial en crisis surgidas de separaciones y divorcios.

Ver los comentarios