Los desguaces de la región podrán vender recambios a mejores precios

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los 64 desguaces autorizados de Castilla-La Mancha podrán vender ya a precios más asequibles, tanto a los 350 talleres de la provincia como a particulares, todo tipo de recambios y de catalizadores, tras el acuerdo de la Asociación Española de Desguazadores y Reciclaje del Automóvil (Aedra) con dos firmas privadas. Así lo anunciaron ayer el presidente de la Asociación a nivel nacional y el de la organización regional (Aderecam), Fernando García, que rubricaron el acuerdo con las firmas Automoción CRA, dedicada a todo tipo de recambios, y Limatox Europe S.L, especializada en catalizadores, según informó Efe.

García explicó que, con estos acuerdos, «se cierra» de forma definitiva los convenios con empresas del sector del automóvil, ya que se completa el círculo en la venta de sus productos, neumáticos, baterías, etcétera, «y es suficiente para dar capacidad logística de compra para el sector del desguace en Castilla-La Mancha».

El presidente de Aderecam aseguró que el beneficio para los 64 desguaces legales de la región, que cuentan con una plantilla próxima a la diez personas cada una, aparte el empleo indirecto que supone, es notable porque «ahora ya si van a poder vender a talleres o particulares con precios asequibles».

Explicó que los desguaces «antes no podían vender porque la pieza, original o reconstruida, tenía un coste muy importante y no tenían margen comercial, por sus precios tan ajustados».

Ahora, a la función primordial de los desguaces de dar de baja administrativa a los vehículos ante la Dirección General de Tráfico (DGT), se suma el poder vender todo tipo de productos: «Lo que no se puede reutilizar se recicla para recuperar el resto de materiales, férricos, plásticos o vidrios», precisó.

«Ahora, se podrán vender recambios usados, pero también nuevos, originales o paralelos», ha sustanciado García, quien ha reforzado la importancia de los Centros Autorizados de Tratamientos porque desde el 1 de enero, con la nueva normativa europea, «los desguaces tendremos que cumplir con un 95 por ciento en la recuperación y reciclado» de todos los materiales de los vehículos dados de baja.

Añadió, en cuanto al convenio con la firma dedicada a los catalizadores, con un importante coste, porque entre sus componentes figuran el oro o el platino, que ha conllevado un gran incremento de robos, que ya se han puesto las bases para que el actual acuerdo se firme a nivel regional y también nacional.

Ecomatrículas

Por último, por un problema de última hora, se aplazó la firma de un tercer convenio para la venta y la distribución de las nuevas matrículas acrílicas, o «ecomatrículas», que suplirán a las actuales de aluminio y que, además de las propias importantes ventajas tecnológicas, se suma el de unos importantes controles de seguridad.

En concreto, no se podrán falsificar al disponer cada una de un código de barras que estará registrada en la DGT, por lo que estaba también anunciada en la comparecencia el jefe provincial de Tráfico de Toledo, Francisco Javier Caparrini.

Ver los comentarios