Las grandes «joyas» de la NES de Nintendo que podrás volver a jugar en la versión mini

Algunas de las mejores entregas de la compañía japonesa estarán integradas en la nueva consola

Madrid Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

1234567
  1. Metroid

    Nintendo ha conseguido modernizar el pasado. Buena muestra de ello es 'Pokémon Go', la aplicación móvil que ha relanzado la popularidad de la saga entre sus más longevos seguidores. Sin embargo, no es esta la única bala de aires «retro» que está dispuesta a disparar la compañía nipona este año.

    El pasado julio, Nintendo sorprendió al mundo entero con el anuncio de una nueva versión de la NES, la videoconsola de ocho bits que la asentó como la más prestigiosa marca del mercado del entretenimiento virtual en la década de los 80.

    La NES mini, que llegará a las tiendas en noviembre por un precio de 60 euros, ahondará en el sentimiento nostálgico de los usuarios, que podrán volver a disfrutar de las obras maestras del pasado.

    Entre ellas estará Metroid, la primera entrega de esta exitosa serie de juegos de acción y plataformas, que vio la luz en 1987 de la mano de Yoshio Sakamoto. La aventura arranca en Zebes, un planeta que alberga unos extraños organismos conocidos como «Metroid» que se han convertido en objeto de estudio por los investigadores terrestres.

    La encargada de realizar la tarea de analizarlos es la cazarrecompensas Samus Aran, una de las primeras mujeres en aparecer como personaje principal en un videojuego.

  2. Mega Man 2

    La segunda entrega de Mega Man, el niño robot que consiguió hacerse un hueco entre los grandes títulos del catálogo de Nintendo, fue lanzada en julio de 1989.

    En esta ocasión, el pequeño héroe deberá enfrentarse a ocho poderosos robots que han puesto en peligro la paz mundial.

    Mega Man 2 mantuvo la esencia de predecesora a pesar de que contaba con ciertas características innovadoras para la época. Detalles como el sistema de contraseñas para guardar la partida mejoraron aún más la experiencia de los jugadores.

  3. Kid Icarus

    Durante el proceso de creación de Metroid, Nintendo Research & Development trabajó también en otro videojuego, el Kid Icarus, ambientado en la mitología griega.

    El principal objetivo de esta aventura en dos dimensiones es el de derrotar, arco mágico en mano, a todas las criaturas malvadas del inframundo. Para ello, Pit, un ángel enviado por la deidad de la luz, deberá enfrentarse a la poderosa Medusa, diosa de la Oscuridad.

  4. Kirby' s Adventure

    Tiene pinta de ser suave y dócil, pero Kirby ha demostrado en innumerables ocasiones que es capaz de convertirse en un rival temible. La popular bola rosa creada por HAL Laboratory llegó a la NES en 1993, y desde entonces no ha abandonado la primera línea de Nintendo.

    De hecho, en 2014 Nintendo decidió crear un «remake» del juego para Game Boy Advance. Un lavado de cara con el que no solo mejoraron los gráficos y el sonido, sino que también le añadieron algunas nuevas funciones, como la posibilidad de utilizar el modo multijugador.

  5. Super Mario Bros

    La obra culmen de Nintendo resultó tener como protagonista a un fontanero bigotudo que pasaba el tiempo rescatando princesas. Da igual los años que hayan pasado: jugar a Super Mario Bros continúa siendo una experiencia inigualable.

    La leyenda del personaje de Shigeru Miyamoto, que alcanzó la plenitud en 1985 gracias a esta nueva entrega, se convirtió en poco tiempo en todo un fenómeno de masas. Las más de 40 millones de copias vendidas lo avalan. En el mundo de los videojuegos, él es el rey.

  6. Final Fantasy

    En España, la saga Final Fantasy no se popularizó hasta la llegada de su séptima edición. Sin embargo, para entonces la franquicia de Hironobu Sakaguchi ya pisaba fuerte en Japón, en donde se había convertido en uno de los juegos de rol más laureados.

    El primer Final Fantasy fue desarrollado por Squaresoft en 1987. Su objetivo no era otro que el de salvar a la compañía de la quiebra, pues ninguno de los juegos que había lanzado hasta el momento habían conseguido otorgarles beneficios. No solo lograron evitar la bancarrota, sino que se convirtieron en todo un referente en el mundo de los RPG.

  7. The Legend of Zelda

    Otro de los nombres que están bordados con letras de oro en Nintendo es el de Zelda. Hasta ella ha de llegar Link, el protagonista de la obra maestra de Shigeru Miyamoto, que deberá sobrevivir a todo un arsenal de enemigos y desafíos para conseguirlo.

    The legend of Zelda fue lanzado por primera vez en 1986, aunque sus secuelas siguen florenciendo a día de hoy.

Ver los comentarios