Los «trending topic» de la semana

Los «trending topic» de la semana

Desde el accidente en Albacete a la muerte de un soldado español en Líbano, estos han sido los temas más comentados esta semana en las redes sociales

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Desde el accidente en Albacete a la muerte de un soldado español en Líbano, estos han sido los temas más comentados esta semana en las redes sociales

12345678
  1. Accidente aéreo en Albacete

    Nueve personas perdieron la vida el lunes después de que un avión F-16 griego se estrellara en la base aérea de Los Llanos (Albacete).

    La aeronave siniestrada participaba en el Programa de Liderazgo Táctico (TLP-The Tactical Leadership Programme) que desarrolla la escuela de perfeccionamiento de pilotos de la OTAN. Fuentes del Ministerio de Defensa explicaron que era un griego quien, acompañado de otro compañero, pilotaba la aeronave en el marco de los ejercicios pertinentes. Al ir a despegar, el avión no culminó satisfactoriamente la maniobra y cayó contra la plataforma en la que se encontraban estacionados el resto de aviones participantes.

  2. Elecciones en Grecia

    El líder de la izquierdista Syriza, Alexis Tsipras, tomó el lunes posesión de su cargo como nuevo primer ministro griego ante el presidente de la República, Károlos Papulias. Tsipras, claro vencedor en las elecciones generales celebradas el domingo, no prestó juramento religioso, como es tradicional en la política griega, sino solamente civil.

    Posteriormente, Papulias y Tsipras firmaron el decreto de nombramiento de este último como primer ministro, el más joven de la historia de Grecia. El país heleno votó el domingo de forma rotunda en contra de la política de austeridad y reformas de la Unión Europea y en favor del programa de extrema izquierda del joven partido Syriza. Alexis Tsipras, un ingeniero de 40 años, procedente del partido comunista, es ya el próximo jefe de Gobierno en Atenas tras derrotar a su principal rival, el actual primer ministro Antoni Samaras, líder del partido conservador Nueva Democracia.

  3. Muere Amparo Baró

    Muy triste noticia. La actriz Amparo Baró (1937-2015) falleció el pasado jueves a los 77 años en Madrid tras una larga enfermedad. Amparo Baró nació en Barcelona en 1937 y estudió en la Facultad de Filosofía y Letras de su ciudad natal. Durante su época de estudiante ingresó en el Teatro Español Universitario (TEU), donde descubrió su verdadera vocación, por lo que abandonó los estudios para dedicarse profesionalmente a la interpretación.

    Sus inicios en el mundo televisivo vinieron de la mano de Marsillach y Jaime de Armiñán, interviniendo en series como «Galería de maridos» o «Las doce caras de Eva. Sin embargo, el papel por el que alcanzó mayor popularidad (y por el que recibió hasta ocho premios distintos, incluidos los Premios Unión de Actores a Mejor Actriz Protagonista en Televisión) fue el de Sole en la serie «Siete vidas» (1999-2006), donde compartía protagonismo con Javier Cámara y Blanca Portillo.

    En diciembre de 2011, Amparo Baró volvió con éxito a los escenarios junto a Carmen Machi para protagonizar la aclamada obra «Agosto», de Tracy Letts, dirigida por Gerardo Vera en el Teatro Valle Inclán de Madrid. Sus últimas apariciones televisivas fueron en las series «El internado» y «Los Quién».

  4. Muere un militar español en el Líbano

    El féretro del cabo Francisco Javier Soria, fallecido en un bombardeo israelí en el sur del Líbano, llegó en la tarde del jueves al aeropuerto de Córdoba después de que fuera repatriado desde Beirut. El cabo Soria, de 36 años, murió esta semana en el sur del Líbano en el marco de la escalada de la violencia entre Israel y el grupo chií Hizbulá. Su muerte se produjo después de que el Ejército israelí respondiera con cuatro granadas de mortero y un centenar de disparos de artillería (155 mm.) a un ataque previo con cohetes de la milicia chií Hizbolá, que se saldó con dos militares israelíes muertos. Descanse en paz.

  5. Terrible accidente en México

    La explosión de un camión cisterna de gas en un hospital materno infantil en México causó el jueves dos muertos y más de 50 heridos.

    La noticia, como suele ocurrir desgraciadamente en estos casos, fue retransmitida al minuto en Twitter:

  6. Neymar fulmina al Atlético

    El Atlético tuvo fe y se desquició, todo en 45 minutos. Después, ya no hubo partido. Fue fiel a su prestigio en un arranque descomunal, marca de la casa, pero se desarropó los pies y ahí perdió el duelo, la eliminatoria y los papeles, sobre todo Gabi en el túnel de vestuarios en una trifulca con los rivales. A Simeone le sigue faltando una remontada. Pasa el Barcelona merecidamente a las semifinales de la Copa del Rey.

    Noche grande en un Calderón con las gradas preñadas y la afición recitando al unísono las tonadillas y los nombres de sus héroes, algo que hace semanas que no se veía. Los prolegómenos recordaron al partido de Champions de hace un año, aunque esta vez faltó el impresionante «tifo» que iluminó los anfiteatros, y el arranque resultó un calco de aquel, con el Atlético desbocado, haciendo bueno el pronóstico de Simeone de que se iba a jugar cada minuto como si fuera el último. [Lee aquí la crónica completa]

  7. Diosdado Cabello demandará a ABC

    REUTERS

    El presidente del Parlamento venezolano, el oficialista Diosdado Cabello, ha anunciado que demandará a ABC por publicar que es investigado en EE.UU. por su presunta vinculación con un cartel del narcotráfico, así como a varios medios venezolanos que se hicieron eco de esa información. «Vamos a introducir una demanda, si la justicia española responde o no responde eso es problema de la justicia española, pero yo estoy obligado a defenderme», dijo Cabello durante su programa Con el Mazo Dando transmitido en el canal estatal VTV.

    El presidente de la Asamblea Nacional venezolana (AN, Parlamento) también indicó que las mismas acciones legales serán tomadas contra los diarios El Nacional y Tal Cual, así como el portal web La Patilla que replicaron la noticia publicada en ABC.

  8. Títulos de 180 créditos

    José Ignacio Wert
    José Ignacio Wert

    El Consejo de Ministros aprobó el viernes el decreto que permitirá a las universidades ofrecer a partir del próximo curso títulos de grado de 180 créditos ECTS, es decir, de tres años, en lugar de los 240 (cuatro años) que son obligatorios en la actualidad. Se trata del mayor cambio en el sistema universitario español desde la incorporación de España al Espacio Europeo de Educación Superior, conocido como Plan Bolonia.

    El ministro de Educación, José Ignacio Wert, defendió la medida en la rueda de prensa posterior al Consejo por la necesidad de que España se equipare a los principales sistemas universitarios de Europa, al tiempo que la reducción de un año en matrículas supondrá un ahorro para las familias por «el abaratamiento de los grados que pasen de cuatro a tres años». Sólo en tasas, el Ministerio estima que el ahorro puede ser de hasta 150 millones de euros.

Ver los comentarios