Zuckerberg durante una conferencia en India
Zuckerberg durante una conferencia en India - afp

Facebook niega que albergue a «grupos terroristas»

La red social se defiende y apunta que todo contenido asociado al terrorismo es vetado en su plataforma

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Facebook a menudo es señalado como una herramienta de reclutamiento o de propaganda a favor de las organizaciones yihadistas. La empresa se defiende y dice que los «grupos terroristas» están excluidos de la red social

«Hemos tomado una fuerte postura contra el terrorismo, tal como se especifica en las normas de la comunidad de Facebook (Términos de Uso) dónde nos explicamos que las organizaciones terroristas o criminales están excluidas. No permitimos que estos grupos, ni los que celebran o apoyan dichas actividades, estén presentes en Facebook», dijo Monika Bickert, responsable de política de contenidos, en una conferencia de prensa en París.

Facebook, al igual que otras redes sociales importantes, no realiza una vigilancia proactiva. Actúa según los contenidos que son denunciados por violar las condiciones de uso, incluídos aquellos que hace apología al delito.

La red social señala que los casos de terroristas se gestionan de una forma distinta.

«En el caso del terrorismo, utilizamos herramientas automatizadas para identificar cuentas de Facebook o contenido inapropiado, que estén asociados a la actividad terrorista, como vídeos, fotos, o texto», ha dicho.

Facebook es la red social más grande del mundo con 1.300 millones de usuarios. La empresa señala que tiene a «cientos de personas entrenadas para lidiar con el contenido inapropiado». La ejecutiva ha señalado que ese equipo de empleados «cubre el mundo las 24 horas, los siete días de la semanas y en siete idiomas diferentes»

Los extremistas han encontrado en Internet una poderosa herramienta de propaganda. El grupo Estado Islámico (EI) ha publicado en las últimas semanas los videos de decapitaciones de los rehenes occidentales a través de Youtube y otras plataformas.

Ver los comentarios