CORONAVIRUS

Los ciberdelincuentes se aprovechan del coronavirus para robarte los datos

Kaspersky ha descubierto, hasta el momento, 32 documentos infectados que se hacen pasar por información sobre el virus de Wuhan

Ilustración del coronavirus creada por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades CDC.gov

Rodrigo Alonso

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Los cibercriminales no pierden el tiempo. Según ha descubierto la empresa de ciberseguridad Kaspersky , desde hace unos días están corriendo por la red documentos infectados con « malware » ( virus informático ) en los que, aparentemente, se ofrece información sobre el coronavirus 2019 (2019-nCoV). Desde vídeos con instrucciones para protegerse del virus chino , hasta actualizaciones sobre la amenaza e, incluso, procedimientos para detectarlo.

«Sabemos que los ciberdelincuentes tienden a explotar temas populares y con gran repercusión en los medios de comunicación ya que son los más buscados por los usuarios. La probabilidad de que una persona descargue un archivo malicioso, cuya apariencia es la de uno relacionado con un tema de actualidad, es más alta», explica a ABC Vladimir Kuskov, jefe de investigación de amenazas de Kaspersky.

Por el momento, la firma ha encontrado 32 archivos infectados en formatos pdf, mp4 y docx. Entre las amenazas que esconden se encuentran troyanos y gusanos capaces de destruir, bloquear, modificar o copiar datos , así como de interferir en el funcionamiento de ordenadores o redes informáticas. «Es posible que este número vaya en aumento si los ciberdelincuentes ven potencial en ellos. De momento, son muy pocos los usuarios atacados, por lo que es difícil estimar el impacto de estos archivos», dice Kuskov.

Precisamente, Anton Ivanov, analista de «malware» de la misma compañía, afirma que, en caso de que el virus siga ganando terreno, este tipo de ataques se volverán más habituales : «A medida que la gente sigue preocupada por su salud, se seguirá propagando más malware oculto en documentos falsos sobre el coronavirus».

Cómo evitarlo

Para no caer en este tipo de trampas, los expertos recomiendan a los usuarios fijarse en la extensión del archivo antes de descargarlos. Se debe tener cuidado especialmente con aquellos que tengan formato .exe o .lnk. A su vez, es imprescindible contar con una solución de seguridad comercial fiable.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación