Detalle del funcionamiento de MegaChat
Detalle del funcionamiento de MegaChat - engadget

Kim Dotcom se lanza a la conquista de las videollamadas encriptadas con MegaChat

La nueva herramienta, aún en fase de pruebas, pretende rivalizar con Skype y Hangouts

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Las aspiraciones de Kim Dotcom siempre fueron muy «mega». Ambicioso y meticuloso en sus movimientos, ahora ha decidido cargar sus armas con el anuncio de un nuevo servicio, MegaChat, que pretende rivalizar con Skype o Hangouts al permitir realizar videollamadas.

Según ha confirmado él mismo a través de su perfil en la red de «microblog» Twitter, la nueva herramienta, aún en fase de pruebas, se centrará en la seguridad y privacidad de las comunicaciones al utilizar un cifrado de extremo a extremo que promete que las conversaciones serán totalmente privadas. Con ella se podrán efectuar videollamadas y llamadas de voz, pero no enviar mensajes de texto ni videconferencias, ya que esta funcionalidad se añadirá próximamente.

El servicio funciona en distintos navegadores web, ya sea Chrome, Internet Explorer o Firefox, por lo que no es necesario instalar ninguna aplicación en el escritorio.

Para acceder hay que tener cuenta en la aplicación de almacenamiento en la nube Mega o registrarse previamente.

Este lanzamiento coincide con el tercer aniversario del cierre de Megaupload, un servicio de intercambio de archivos que generó una gran controversia en la industria al permitir almacenar contenido protegido por derechos de autor.

Recientemente, el multimillonario empresario Kim Dotcom, requerido por Estados Unidos por supuestos delitos contra los derechos de autor, ha evitado su ingreso en prisión en Nueva Zelanda, pese a la imposición de nuevas condiciones a su libertad provisional. «El tribunal falla que soy libre de regresar a casa. La justicia está viva en Auckland. No se si en Wellington», escribió el propio informático.

Ver los comentarios