Publirreportaje

Telemedicina: la solución ante el desborde sanitario en el seguimiento de las altas por Covid-19

Con un sistema de salud saturado, los médicos de familia ya advierten de la falta de recursos y demandan alternativas que permitan descongestionar los centros médicos

Coronavirus en España: noticias y datos de última hora

Publirreportaje

La asistencia sanitaria a distancia es una de las grandes apuestas para garantizar la atención primaria en un momento tan delicado como el que vivimos. Por eso la empresa española OmniDoctor ha puesto su software y su telecabina medicalizada a disposición de los centros sanitarios para que puedan ofrecer videoconsultas y garantizar así la viabilidad de la asistencia . La medicina a distancia se ha convertido en un recurso fundamental para los centros de salud y se postula como una herramienta de futuro para consultas de atención primaria.

«Los contagios son menores pero la crisis sanitaria continúa: ahora hay que seguir y controlar la evolución de todos los pacientes dados de alta en una atención primaria que ya estaba desbordada antes de la pandemia. La telemedicina es una potente ayuda ante la saturación del sistema y de los sanitarios» señala  José María Arribas , médico de familia y coordinador médico de OmniDoctor.

Se ha puesto en valor esta forma de atender a los pacientes. En este nuevo escenario, en el que hay que hacer frente a la asistencia de las miles de personas curadas que abandonan los centros hospitalarios, la telemedicina se presenta con más fuerza que nunca como una herramienta para garantizar la viabilidad de la asistencia sanitaria, ayudar a disminuir el contagio, proteger al personal médico, reducir la saturación en los centros de salud o brindar asistencia a pacientes con otras sintomatologías. Además el Gobierno ha anunciado que serán los centros de salud los encargados de dar seguimiento a los pacientes dados de alta por Covid-19. Centros que con la llegada de la pandemia tuvieron que reestructurar su sistema de trabajo para poder asistir a todos los pacientes y ahora afrontan este nuevo reto ante un sistema de salud totalmente desbordado que tiene que prepararse también para una posible segunda oleada .

La telemedicina ofrece un protocolo específico para el seguimiento de las altas de Covid-19

OmniDoctor ha disponibilizado en los centros de salud y otras empresas médicas su tecnología de manera gratuita durante 6 meses, para que puedan ofrecer videoconsultas médicas desde casa o desde su consulta y posibilitar a los profesionales continuar con su trabajo. Este sistema permite, además de realizar videoconsultas de atención médica online sin esperas, el uso de herramientas como la historia clínica digital, emisión de recetas médicas oficiales, calendario virtual para agendar cita, alta automática de especialidades médicas, alta de especialistas y la aplicación de copagos, entre otros.

«Desde el inicio de esta situación de emergencia sanitaria, pusimos a disposición de toda la población nuestro equipo de médicos para ofrecer asistencia gratuita», indica Arribas. Ahora, para garantizar la viabilidad de la asistencia sanitaria mediante la descongestión de los centros médicos, «hemos puesto en marcha un protocolo de seguimiento para aquellos pacientes que han sido dados de alta. Así, beneficiamos que puedan ser abordadas todas aquellas consultas, motivadas por otro tipo de dolencias, que se habían dejado de atender», añade.

Telecabina medicalizada

OmniDoctor cuenta también con la primera telecabina medicalizada en España, que permite realizar consultas médicas a distancia en las condiciones similares a las de un consultorio médico convencional. Una novedad en el sector médico que se convierte en una herramienta más útil si cabe en esta crisis del Covid-19. Ya ha conquistado el mercado francés, italiano y portugués y se instala en España para entes públicos y privados. La telecabina medicalizada realiza un diagnóstico completo y seguimiento de la pandemia además del resto de patologías. Mide parámetros como la altura, peso e índice de masa corporal; el oxígeno en sangre y frecuencia cardiaca; temperatura corporal vía infrarrojo; presión arterial; auscultación de los ruidos cardiacos y respiratorios; exploración del oído; exploración dermatológica en alta resolución; exploración ocular en alta resolución; exploración de garganta; pruebas auditivas; electrocardiograma (ECG) e índice glucémico, entre otros.

Cabe resaltar también la importancia de la asistencia psicológica , imprescindible para los casos de pacientes y familiares relacionados con COVID-19, para la que Omnidoctor también actúa bajo un completo protocolo que da respuesta a esta necesidad. Un seguimiento psicológico que está recomendado para toda la población, puesto que esta situación excepcional puede tener consecuencias en la salud física y mental de la ciudadanía y por tanto en la conducta, y la situación socioeconómica y familiar.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación