El sistema de salud británico podría haber evitado el ciberataque del virus WannaCry

Hay amenazas cibernéticas más sofitisticadas, reconocen las autoridades del país

Un programador muestra la captura de pantalla en la que se pide un rescate en bitcoins por los documentos encriptados por un virus del tipo «WannaCry» EFE

IVÁN ALONSO

Se trataba de un «virus relativamente poco sofisticado» al que se podría haber puesto freno «con seguridad informática básica». El informe, realizado por la Oficina Nacional de Auditorías confirma que el ciberataque que sumió a la sanidad británica en un caos el pasado mes de mayo se podía haber evitado fácilmente.

Un portavoz de esta organización señalaba que «hay amenazas cibernéticas más sofisticadas que WannaCry , por lo que el Departamento de salud y el NHS (Sistema de salud británico) deben actuar juntos para garantizar que este esté mejor protegido contra futuros ataques».

Los datos de este estudio muestran que se cancelaron 19,500 citas médicas, se bloquearon cientos de ordenadores y cinco hospitales en todo el país tuvieron que desviar ambulancias a otro lugar.

Lo que está claro afirman desde la Oficina Nacional de Auditorías es que « el ataque cibernético de WannaCry tenía implicaciones potencialmente graves para el NHS y su capacidad para proporcionar atención a los pacientes».

Paralizó empresas de todo el mundo

Y es que este virus, apodado WannaCry era capaz de viajar de un ordenador a otro directamente, infectándolos al distribuirse automáticamente en las redes corporativas. Cuando lograba apoderarse de uno comenzaba a trabajar para silenciosamente infiltrarse en el sistema operativo, reiniciarlo y comenzar el proceso de cifrado del disco duro. A las víctimas de este ataque se les ofrecía pagar aproximadamente 300 euros en moneda electrónica (bitcoins) para acabar con él.

Afectó en mayo empresas de todo el mundo, se calcula que unos 300.000 ordenadores a lo largo de 150 países y fue el ciberataque más grande jamás realizado contra el servicio de salud británico. Esto provocó las cancelaciones de miles de citas médicas y hasta varias operaciones. Las organizaciones del NHS no han informado sobre ningún caso de daño a los pacientes o sobre el robo de sus datos pero solo el sistema de salud de Inglaterra ha identificado 6.912 citas, incluidas operaciones aplazadas.

Acusa a Corea del Norte

Un virus, que, según el secretario de Estado de Seguridad, Ben Wallace, provenía desde Corea del Norte. Así lo cree el Gobierno británico que añade además, que no es el único país que tiene estas sospechas. «Podemos estar tan seguros cómo es posible, obviamente no puedo entrar a analizar los datos de inteligencia, pero se cree ampliamente en la comunidad internacional que Corea del Norte ha asumido este rol», confirmaba Wallace en una entrevista con la BBC.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación