Sanidad retira varios lotes de un descongestionante nasal para el tratamiento de resfriados y alergias

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) publicó el pasado martes 14 de diciembre la retirada de este medicamento debido a que algunos lotes fueron distribuidos son prospecto ni acondicionamiento secundario

Sanidad retira varios lotes de dos medicamentos para la presión arterial

Algunos lotes de Inhalavicks serán retirados de las farmacias españolas Isabel Permuy

I.M.

En ocasiones, Sanidad ordena la retirada de ciertos medicamentos , ya sea porque contienen algunos productos que han resultado no ser beneficiosos para la salud, por problemas en ciertos lotes o por errores en su embalaje o su prospecto. Este último caso es el del nuevo fármaco que ha sido retirado de las farmacias españolas.

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) , ha ordenado la retirada de ciertos lotes del descongestionante nasal Inhalavicks 396,7 mg/ml + 396,7 mg/ml barra nasal, 1 aplicador (NR: 22399, CN: 772178). Los lotes afectados son el 0139 (fecha de caducidad 31/03/2023); 0146 (fecha de caducidad 31/03/2023), 0196 (fecha de caducidad 30/04/2023), 1242 (fecha de caducidad 31/07/2024). Algunas de las unidades de estas series no iban acompañadas con el prospecto correspondiente ni el acondicionamiento secundario necesario.

Sin embargo, no todos los Inhalavicks serán retirados de las farmacias. Como aseguran desde la AEMPS, «El resto de unidades de los citados lotes del medicamento que no van en estos expositores se han distribuido con el prospecto y el acondicionamiento secundario, por lo que estas unidades correctamente etiquetadas no son objeto de esta retirada y pueden permanecer en el mercado».

Serán las comunidades autónomas las encargadas de llevar a cabo la retirada de los productos afectados, que volverán al laboratorio que los fabrica, VICKS, S.L., localizado en Alcobendas, Madrid, por las vías habituales.

La importancia del prospecto

La distribución de medicamentos sin prospecto supone un riesgo para todos aquellos que deban consumirlo. Y es que, este documento tiene como objetivo principal garantizar un uso correcto del fármaco , asegurando la eficacia y seguridad del mismo.

El prospecto incluye además los efectos secundarios y peligros que puede ocasionar el medicamento si no se consume de forma correcta. No leerlo puede derivar en la administración de dosis superiores o inferiores a las recomendadas y, por consiguiente, el medicamento podría no ser efectivo o incluso perjudicar la salud del que lo consume.

En el caso de Inhalavicks, el producto no puede utilizarse en menores de 6 años , está constraindicado para embarazadas y contiene principios activos y otros componentes a los que ciertas personas pueden ser alérgicas.

En el prospecto de este medicamento además se incluye que se deben realizar 1 o 2 inhalaciones en cada una de las fosas nasales cada 1 o 2 horas si fuera necesario. Si se utiliza demasiada cantidad habría que consultar inmediatamente a un médico o acudir al servicio de urgencias del hospital más cercano.

En caso de sobredosis o ingestión accidental, será necesario acudir inmediatamente a un centro médico o llamar al Servicio de Información Toxicológica (teléfono 91 562 04 20), indicando el medicamento y la cantidad ingerida. Sería indispensable llevar al hospital o al médico el prospecto.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación