Sanidad avisa que los contagios «seguirán creciendo» y pide «limitar los contactos al máximo»

El ministro Salvador Illa garantiza que las comunidades seguirán recibiendo las vacunas «en función de su población diana» y no por el número de dosis que administren

Ministro de Sanidad, Salvador Illa ABC

Laura Daniele

Con una buena parte del país en riesgo extremo por la elevada incidencia del virus, el ministro de Sanidad Salvador Illa, admitió este viernes que «las próximas semanas los contagios van a seguir creciendo» por lo que pidió a toda la población «reducir la movilidad y los contactos al máximo».

Durante su comparencia tras la reunión del Comité de seguimiento del coronavirus, Illa aseguró que las comunidades autónomas están «tomando las medidas proporcionadas para poder alcanzar ese escenario difícil pero al que hay que llegar de los 25 casos por cien mil habitantes». «Vienen semanas muy complicadas», insistió el ministro.

Acompañado por la ministra de Política Territorial y Función Pública, Carolina Darias, Salvador Illa volvió a descartar este viernes la vuelta a un confinamiento total , al insistir en que la estrategia acordada con las comunidades el pasado mes de noviembre «funcionó con éxito en la segunda ola».

Sobre la marcha del plan de vacunación, el ministro aseguró que las comunidades están haciendo «un esfuerzo importante para administrar las vacunas lo antes posible» y «lo están haciendo a la velocidad aceptable», aunque admitió que «aún tardarán algunos días en alcanzar la velocidad de crucero».

Pese al ritmo desigual que siguen las distintas autonomías a la hora de vacunar , el ministro garantizó que seguirán recibiendo las vacunas «en función de su población diana» y no por el número de dosis que administren. «Aquí no hay distinción entre españoles. Todo el que quiera tendrá acceso a la vacuna de forma gratuita», insistió.

El objetivo del Gobierno es que el 70 por ciento de la población esté vacuna para el verano. Una meta, que según recordó el ministro será posible, gracias a la autorización por parte de la Agencia Europea del Medicamento (EMA), de la vacuna de Moderna y del anuncio por parte de la Comisión Europea este viernes de 300 millones de nuevas dosis de la vacuna de Pfizer. «Esta adquisición adicional es una buena noticia ya que a España le tocarán el 10 por ciento por el peso poblacional del país», apuntó.

El ministro es optimista en que España cumplirá con los plazos previstos en su plan de vacunación, aunque advirtió a la población que mientras el 70 u 80 por ciento no está inoculado no se podrá volver a la vida anterior a la pandemia . «Tenemos que ser conscientes de que no podremos tener una vida normal hasta que no haya un porcentaje importante de personas inmunizadas y eso no ocurrirá en ningún caso antes de verano», subrayó.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación