Reino Unido acaba con la esperanza de poner a España en la lista de destinos seguros para viajar

Los pasajeros que regresen de países pertenecientes a la lista verde no tendrán que ponerse en cuarentena

Estas son las comunidades que ya emiten el 'Pasaporte Covid'

Cuándo entra en vigor el pasaporte Covid

Turistas en un aeropuerto AFP
Ivannia Salazar

Ivannia Salazar

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Las esperanzas de que Reino Unido añadiera a España al listado de países a los que considera seguro viajar en el contexto de la pandemia de Covid-19 y para los que no pide a los viajeros cuarentena al regreso ha quedado en nada, después de que el gobierno británico no solo no agregará más países a la lista verde este jueves, sino que incluso eliminará a algunos, entre ellos, Portugal , que junto a España se lleva un duro golpe con esta decisión, de la que no se salvan tampoco Baleares y Canarias .

Esta noticia echa por la borda los planes de miles de turistas británicos que tenían planeado pasar el verano en Portugal, ante la imposibilidad de hacerlo en otros de sus destinos favoritos, como España y Grecia. Unos cuatro millones de viajeros provenientes de este lado del Canal visitan el sur de Europa solo en julio y agosto.

Durante las últimas tres semanas, desde que Reino Unido levantara la prohibición de viajar al extranjero en un paso más de la desescalada, el país luso se convirtió en la tabla de salvación del sector turístico, sobre todo, de las aerolíneas. «Esta decisión separa al Reino Unido del resto del mundo», manifestó EasyJet en un comunicado, pero el ministro de Transporte, Grant Shapps, justificó la medida en el aumento del número de casos y el riesgo de una mutación de la variante india , que irónicamente es la dominante en el país en este momento, según reveló 'Public Health England'. El organismo advirtió que los casos de esta mutación han aumentado un 79% solo en la última semana.

El ejecutivo del primer ministro Boris Johnson añadió además siete países a la lista roja: Afganistán, Baréin, Costa Rica, Egipto, Sudán, Trinidad y Tobago, y Sri Lanka. Matt Hancock, ministro de Sanidad, declaró que es necesario «proteger el progreso que hemos logrado aquí y, por supuesto, permitir los viajes cuando sea seguro hacerlo». «Entiendo por qué la gente quiere viajar, por supuesto que sí, pero debemos asegurarnos de mantener seguro a este país», añadió.

El gobierno de Johnson cumple así con la advertencia que hizo el premier el miércoles, cuando dijo que «no dudaremos en mover países de la lista verde a la lista ámbar o a la lista roja , si es necesario» ya que «la prioridad es continuar con el despliegue de la vacuna , para proteger a la gente de este país».

Los cuatro factores fundamentales para valorar en qué lista son colocados los países de destino son el porcentaje de población vacunada, la tasa de infección, la prevalencia de variantes preocupantes y el acceso del país a datos científicos y secuenciación genómica fiable. Para las llegadas a Reino Unido desde países incluidos en la lista verde, los pasajeros tienen que realizarse una prueba previa a la salida, así como una PCR el día 2 tras su aterrizaje en territorio británico, pero no tendrán que ponerse en cuarentena al regresar. Quienes lleguen desde un país en la lista ámbar estarán obligados a ponerse en cuarentena durante 10 días en sus viviendas y someterse a un test los días 2 y 8 ; y las llegadas desde naciones en la lista roja estarán sujetas a las restricciones actualmente vigentes, que incluyen una cuarentena de diez días en un hotel elegido por el gobierno y cuyo costo ronda los 2000 euros .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación